¿Cómo calcular el Retorno de la Inversión en un MBA?

GSG
14 agosto 2017

Calcular el retorno a la inversión (ROI por sus siglas en ingles) en un MBA es complicado y muchos candidatos no toman en cuenta todos los elementos dentro de este importante indicador. Esta vez GSG Education explica un poco más en detalle las variables que se deberían de tomar en cuenta al momento de elegir un programa de maestría.

Solo estadísticas no cuentan toda la historia

Considerando que muchos candidatos contraerán una gran deuda para poder empezar un programa de maestría, siempre es bueno realizar cálculos que ayuden a tomar una decisión informada. Estimar en cuanto tiempo se pagará esa deuda o cuándo empezará realmente el beneficio de haber hecho un MBA a rendir frutos económicos es fundamental.

Entonces, cómo calcular el ROI de un programa educativo? Imaginemos que la maestría soñada cuesta 60,000 USD y que el salario antes de empezar el mismo era de 50,000 USD al año. Al empezar un programa de 2 años por ejemplo dejaremos de ganar 100,000 USD de ingreso. Este será el costo de oportunidad. Adicionalmente, hay que calcular los costos de vida incurridos durante un programa de 2 años (vivienda, comida, libros, etc).

Después de la graduación digamos que nos ofrecen un empleo con 70,000 USD de sueldo inicial. Entonces, un método básico para calcular el retorno en este caso sería:

Suma de Costos:

Costo del Programa                                                                                     60,000 USD

Costo de Oportunidad al realizar el programa                                       100,000 USD

Total:                                                                                                               160,000 USD

 

Suma de Ingresos:

Sueldo después del programa                                                                    70,000 USD

Sueldo Antes del Programa                                                                        50,000 USD

Diferencial de Sueldo                                                                                   20,000 USD

Ahora dividimos 160,000 USD / 20,000 USD = 8 años.

 

Esto quiere decir que para este cálculo simple nuestro MBA se pagaría en 8 años, a partir de donde se empezarían a generar beneficios económicos. Un par de cosas que también hay que tener en cuenta sobre este cálculo es que es estático y por ende no incluye incrementos anuales en sueldo, tampoco incluye un «sign-in bonus» que se estila tener como parte del pago inicial de las empresas a sus nuevos trabajadores. Tampoco incluye otros gastos durante el programa. Por lo que este método debe de ser usado solo como referencia y con bastante cuidado ya que muchas cosas pueden cambiar y modificar el retorno.

La dificultad de medir adecuadamente el ROI no puede tampoco limitarse a números y estadísticas solamente. Capacidad intelectual, desarrollo de habilidades gerenciales, expansión del network y contactos de negocios, no pueden calcularse numéricamente, sin embargo pueden tener un impacto significativo en el ROI.

ROI Rankings

La revista Forbes realiza un ranking de los programas de MBA en base a su respectivo ROI publicado. Esta encuesta se realiza cada 5 años y contiene probablemente uno de los indicadores más relevantes al momento de seleccionar un programa de maestría.

En base puramente al ROI ir a Wharton, Stanford o Kellogg no es tan conveniente como ir a HEC or Katz Graduate School of Business (University of Pittsburgh). Esto tiene que ver más con el costo de los programas, por ende no sorprende que aquellos programas con matrículas no tan elevadas estén mejor posicionados en el ranking. HEC entonces muestra un ROI de 66,5%, aquí estudiantes con un sueldo promedio de 49,788 USD antes de comenzar el programa y una matrícula de 61,709 USD, terminaron con un sueldo de 123,694 USD. Es decir estos graduados harán mas en un año que en 3 si no tuvieran el diploma!

Y entonces cómo terminaron los top en el cálculo de su ROI? Wharton 6.3%, Kellogg 9.8%, Columbia 13.0%, Stanford 13.5% y Harvard con 14.8%. Hay motivos diversos, pero los dos más importantes son costo y duración, ya que la mayoría de programas en EEUU dura 2 años, incrementando considerablemente el costo de oportunidad.

Ahora, por más de tener el peor ROI, Wharton está dentro de los top 10 en sueldo pos-MBA y mayor potencial de crecimiento en el largo plazo.

Entonces, hay muchísimas variables por considerar en este cálculo y ya dependerá de cada candidato el peso que tenga cada una de estas.

Si estás evaluando distintas opciones y quisieras enterarte más sobre estos temas, separa una cita con nosotros y te ayudaremos!

 

 

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!