¿Cómo redactar un ensayo de aplicación a universidades?

GSG Education
27 enero 2023

Redactar de forma correcta tu ensayo de aplicación es importante porque es la mejor forma de destacar tu solicitud de admisión. No solo te permitirá demostrar tus capacidades de comunicación y redacción, sino que también es tu oportunidad de demostrar que cuentas con los atributos necesarios para convertirte en un buen estudiante. En este artículo te compartiremos los puntos clave para redactar correctamente un ensayo de aplicación a universidades.

Elige un tema relevante y personal

Tu ensayo deberá incluir experiencias personales, anécdotas o vivencias propias que incluyan un aprendizaje importante en tu vida. Por ejemplo, contar cómo alguna experiencia en tu vida personal ha impactado de forma positiva en tus decisiones profesionales. 

Por lo general, los ensayos de aplicación abordan alguno de los siguientes temas:

  • Una historia de crecimiento personal
  • Un interés o afición muy importante para ti
  • La forma en que superaste un reto o desafío
  • Tu solución a un problema complejo (profesional, laboral, personal)
  • El aprendizaje de un obstáculo pasado
  • Una historia personal que haya impactado en tu vida

No dudes en escribir sobre algo que te apasione. Puede ser algún deporte, un estilo de música, algún tema social o un hobby como ver películas antiguas. 

Crea una introducción directa e impactante

El párrafo introductorio de tu ensayo debe generar interés en el lector. De esta forma, el encargado de admisiones prestará más atención al resto de la lectura. También, es una forma de organizarte mejor para conducir la redacción sobre esta primera base. 

Utiliza una estructura clara y coherente

Ordena tu texto en una secuencia planificada que sea simple y fácil de entender. Por ejemplo: 1) inicia presentando el problema, 2) detalla aspectos clave o que explican las causas del problema, 3) describe el proceso que llevó solucionarlo y 4) expón tu conclusión y cómo esta experiencia o anécdota ha transformado tu vida. 

Te recomendamos también incluir tus motivos para postular al programa y la universidad que recibirá tu solicitud.

Evita errores gramaticales y ortográficos

Emplea un léxico variado, evita la redundancia y siempre consulta con un diccionario online ante cualquier duda que tengas. Recuerda que deberás demostrar un buen dominio del idioma inglés.

Recuerda también ser consistente en el uso del inglés americano o británico. Si la universidad forma parte del Reino Unido, deberás adaptar tu ensayo al inglés británico. También, presta especial atención al uso de phrasal verbs, los verbos irregulares y utiliza preferentemente tiempos activos en lugar de pasivos..

Usa un lenguaje claro y preciso

No utilices palabras muy rebuscadas o complejas, omite el uso de metáforas o términos locales y tampoco emplees oraciones muy largas. Debes considerar que la extensión regular de los ensayos es de 600 palabras, por lo que no puedes ahondar demasiado en detalles o no ser claro con lo que quieres decir.

Importante: El último párrafo de tu ensayo debe ser tan conciso y directo como el primero. Resume tus argumentos y destaca la importancia de tu solicitud de admisión. Brinda una conclusión clara y procura dejar una buena impresión.

Redacta tu ensayo con anticipación

Es importante que tengas claras las fechas de entrega para establecer un horario dedicado a la redacción de tu ensayo. Escribir de forma apresurada o bajo presión reducirá la calidad de tu redacción. 

También, es aconsejable buscar un lugar tranquilo e inspirador donde puedas trabajar en tu ensayo. Si no puedes evitar las distracciones en casa, es mejor ir a una biblioteca o a una cafetería con poco aforo.

Por otro lado, deberías tener en cuenta que la edición del ensayo es una parte importante del proceso y que también podría tomar una cantidad significativa de horas.

Asigna un tiempo para descansar y relajarte

No te estreses demasiado y asegúrate de tomar pausas activas y momentos de descanso para permitir la generación de ideas.

Por ejemplo, puedes asignar espacios de tiempo para practicar meditación, dar paseos en el parque o tomar un aperitivo ligero.

Investiga sobre ensayos de postulantes aptos

Existen muchos ensayos de aplicación disponibles en línea que puedes tomar como ejemplos útiles durante tu redacción. Recuerda que solo debes usarlos para inspirarte o si necesitas tener una idea más clara de los requerimientos del ensayo de admisión.

Sé creativo e innovador

Si muchos postulantes redactarán un ensayo sobre cómo la pandemia transformó sus vidas, podrías optar por alguna otra historia o experiencia personal que haya tenido un gran impacto en ti. No es necesario seguir la tendencia actual y, de hecho, es mejor presentar un tema original que refleje tus verdaderos intereses y motivaciones.

Recomendación: Evita los clichés. Si bien puedes inspirarte de otros ensayos, recuerda que hay miles de estudiantes postulando a la misma universidad y que necesitarás destacar entre el resto. Un ensayo con una historia original, divertida o conmovedora te permitirá distinguirte y mejorar así tus probabilidades de ingreso. 

Consulta con expertos en admisión

Asesorarte con profesionales te permitirá readaptar el tema central de tu ensayo, mejorar tu redacción en inglés y prepararte mejor para responder a cualquier futura consulta. Todo ello aumentará tus probabilidades de ingresar a tu universidad objetivo. En GSG Education contamos con servicios de asesoría especializada en admisión que te ayudarán a presentar un ensayo óptimo y adaptado a los estándares de tus universidades objetivo.

Conclusión

En conclusión, el ensayo de aplicación a universidades es una parte importante del proceso de admisión. El objetivo de estos ensayos es dar a los solicitantes la oportunidad de contar su propia historia, explicar por qué están interesados en una universidad y programa académico en particular y también destacar sus logros académicos y personales. Recuerda que debes estar preparado para ofrecer más información sobre tu ensayo durante la entrevista para completar así el proceso de admisión.

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!