Diferencias entre Early Action y Early Decision. Consideraciones antes de decidir

GSG Education
8 enero 2023

Early Action y Early Decision son estrategias de admisión alternativas para mejorar tus posibilidades de ingreso a la universidad. Estos difieren en sus plazos de admisión, si son o no vinculantes y su fecha de notificación de admisión. En este artículo, te explicaremos en qué consisten ambos procesos y cuáles son sus principales diferencias.

¿Qué es Early Action?

Early Action significa que los estudiantes solicitan su admisión antes de la fecha regular de admisión y reciben una respuesta de la decisión de la universidad con antelación.

Las fechas límite más comunes para Early Action son entre el 1 y el 15 de noviembre. Estas fechas no son flexibles y deberás enviar toda la documentación (incluyendo cartas de recomendación y calificaciones) antes de la fecha límite indicada. Las fechas de notificación, es decir, donde sabrás si fuiste aceptado o no por la universidad, suelen ser a mediados de diciembre. 

A diferencia de Early Decision, el proceso de Early Action no es vinculante. Esto significa que en Early Action tendrás hasta la fecha límite de respuesta nacional (1 de mayo) para confirmar que aceptas o no asistir a la universidad. Durante este tiempo todavía puedes comparar entre ofertas de otras universidades y solicitar ayuda financiera, incluso si aplicó a ellas con el proceso regular de admisión.

Recuerda: puedes aplicar a tantas universidades como desees en Early Action y no estás obligado a asistir si aceptan tu solicitud. Sin embargo, sólo puedes aceptar la oferta de admisión de una sola escuela y también algunas pocas universidades como Harvard, Yale, Stanford o Princeton no permiten varias postulaciones en Early Action (Single-Choice Early Action). A nivel general, postular a muchas instituciones es una buena estrategia, ya que aumenta tus posibilidades de ser aceptado.

¿Qué es Early Decision?

Early Decision es una alternativa de admisión donde tu postulación es vinculante y excepcional. Es decir, si logras ser aceptado por tu universidad objetivo estarás obligado a asistir a ella y también solo puedes postular a una universidad en Early Decision. Incluso si recibes una mejor oferta educativa, no podrás aceptarla.

Debido a que es vinculante, solo deberías aplicar en Early Decision si estás completamente seguro de que quieres asistir a esta universidad. Debes tener razones sólidas y concretas para querer ir allí, como la alta calidad del programa en el que quieres estudiar.

A nivel de fechas de solicitud y de notificación de la decisión, los tiempos son bastantes similares a los de Early Action: mediados de noviembre la solicitud y segunda o tercera semana de diciembre para la notificación de la decisión.

Sin embargo, existen ventajas importantes al postular en Early Decision: principalmente, mayores probabilidades de ingreso, y también reduces el estrés normal de un proceso regular al ingresar con meses de antelación.

Importante: En Early Decision deberás firmar un contrato donde te comprometes a asistir a la universidad en caso de ser aceptado. Esto implica que podrías no tener beneficios económicos o que estos sean mucho menores de los esperados. Por esta razón, si optas por Early Decision, deberías poder solventar tus estudios sin ayuda económica en caso ingreses, pero no tengas ayuda financiera por parte de la universidad.

Diferencias entre Early Action y Early Decisión

La principal diferencia entre Early Action y Early Decision es que sólo Early Decision es vinculante y excepcional, mientras que Early Action no lo es. Mientras que en Early Action puedes postular a varias universidades a la vez y confirmar tu ingreso luego de evaluar todas las ofertas, Early Decision solo puede aplicarse a una universidad donde tu ingreso implica que asistirás obligatoriamente a la universidad.

Otra diferencia es que Early Decision incrementa sustancialmente tus posibilidades de ingreso, mientras que Early Action no tanto. En Early Decision puedes duplicar o triplicar tus probabilidades de ingreso al tener una mayor tasa de aceptación en comparación al proceso regular.

Por último, en Early Decision deberás tener los recursos para solventar tus estudios sin ayuda financiera o subsidios por parte de la universidad, dado que podrías ser aceptado pero no recibir beneficios económicos.

Recomendaciones

  • Si ya tienes una universidad objetivo en mente y planeas postular en Early Decision, debes identificar las razones por las cuales deseas asistir. ¿Es el programa académico? ¿Es el campus universitario? ¿Es su red de graduados o su trayectoria? Es importante investigar mucho sobre tu universidad objetivo para asegurarte de que sea la opción correcta para ti. Es importante hablar con estudiantes y graduados, profesores, conocer sobre su cultura y así tendrás una mejor noción sobre cómo será tu vida universitaria.
  • Aplicar en Early Action o Early Decision no es absolutamente necesario, pero definitivamente es ventajoso. Ambos tipos de postulantes suelen tener mejores tasas de admisión a diferencia de los procesos regulares. 
  • Algunas universidades ofrecen dos categorías de Early Decision (I y II) con fechas límite diferentes. La fecha límite para Early Decision I es aproximadamente el 1 de noviembre, y en Early Decision II es alrededor del 1 de enero. Las tasas de aceptación para ED I suelen ser las más altas, pero las tasas de aceptación de ED II siguen siendo más altas que las tasas de admisión regular. 
  • Es necesario preparar toda la documentación de admisión con la mayor antelación. Solicita las cartas de recomendación un mes antes, revisa si tu puntuación SAT está acorde a lo que requiere la universidad, recopila tu historial académico y practica la redacción de tu ensayo, de ser necesario.

Conclusiones

Aplicar antes del proceso regular de admisión puede ser beneficioso al tener mayores tasas de aceptación en relación al proceso normal. Tanto Early Action como Early Decisión son alternativas de admisión que deberás investigar al detalle y con ayuda de expertos de admisión. Una postulación errónea podría perjudicarte, hacerte perder tiempo o incluso dinero. ¿Planeas postular a una universidad extranjera y aprovechar al máximo los beneficios de ambas modalidades? ¡Contáctanos para saber cuál estrategia es major para ti!

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!