¿Cómo calcular tu “GPA” con calificaciones de otros países?

GSG Education
8 enero 2023

Algunas universidades americanas les piden a sus candidatos ciertos puntajes promedio o mínimos del GPA para poder evaluar sus candidaturas. Recibimos a muchos estudiantes que nos preguntan qué es el GPA o cómo calcular mi GPA. Calcular tu GPA puede parecer un proceso complicado, pero es necesario si quieres tener una idea precisa de tu nivel académico antes de aplicar a universidades extranjeras. En este artículo te compartiremos los mejores métodos para calcular tu GPA de acuerdo a las calificaciones de tu país de origen.

¿Qué es el GPA?

El GPA o Grade Point Average es el promedio ponderado de nuestras calificaciones del colegio o universidad. Es un promedio que puede ser calculado de manera anual o de acuerdo con la periodicidad que utilice nuestra institución académica para presentar nuestros resultados académicos. 

Este promedio se calcula utilizando el resultado académico de cada uno de tus cursos junto con el peso o relevancia de este curso dentro de tu malla curricular. Podría ser que todos tus cursos tengan el mismo peso (a veces representado en número de créditos) o que todos tengan un peso diferente. Estate atento a estas diferencias para poder realizar un buen cálculo.

Normalmente las universidades nos van a pedir nuestro “GPA” del último año y/o de toda la secundaria para poder evaluar nuestra aplicación. Recuerda que el GPA va en una escala de 1 a 4 en la mayoría de los casos.

¿Cuál es la importancia del GPA?

El GPA es utilizado como métrica universal para medir el desempeño promedio en instituciones educativas. Aunque no lo creas, el GPA ya es utilizado en tu escuela actual, sin embargo seguramente con otro tipo de escalas métricas ya sea en porcentaje, con letras de la A-F, del 0 al 10 o del 0 al 20. Y seguramente si estás leyendo esto es porque alguna universidad internacional te ha pedido calcularlo.

Las siglas GPA son usualmente utilizadas por universidades americanas y para eso debes de traducir tu escala local a una escala americana del 1 al 4.

También, un alto GPA puede ayudar a un estudiante a destacarse entre otros solicitantes, así como obtener ayudas financieras y becas. Por lo tanto, un buen GPA es una parte importante del proceso de admisión a una universidad extranjera.

Método para convertir grados porcentuales

Si tu sistema de calificación implica porcentajes (de 0% al 100%), tendrás que convertir este rango de porcentajes a una escala de GPA de 4.0. La matemática para esto es bastante simple.

Hay 4 puntos en la escala de GPA, y necesitas asignar un valor a cada punto. Por lo tanto, solo deberás dividir el porcentaje recibido entre cien y multiplicarlo por 4. Si tu porcentaje es 80%, al dividir este número entre 100 tendrás 0.8 y cuando multipliques este número por 4 resultará en 3.2. 

Dado que el GPA implica un promedio ponderado según los créditos de cada curso, es necesario que obtengas el valor del GPA de cada curso de forma independiente para luego calcular el promedio ponderado. Si en ciencias obtuviste un 4 para un total de 30 créditos y en letras un 3 para un total de 45 créditos, el promedio sería calculado según la siguiente operación: ((4 x 30) + (3 x 45)) / 75. Es decir, tu GPA sería 3.4

Método para convertir grados por letras (de A a F)

En la siguiente tabla encontraremos el valor numérico de GPA correspondiente a cada grado académico de la A a la F.

Grado GPA
A 4.0
A- 3.67
B+ 3.33
B 3.0
B- 2.67
C+ 2.33
C 2.0
C- 1.67
D+ 1.33
D 1.0
D- 0.67
F 0

Luego de obtener el GPA relativo a la calificación de cada curso, deberás calcular el promedio ponderado según los créditos correspondientes a cada curso.

Método para convertir grados numéricos

Para convertir los grados numéricos a GPA, deberás dividir la calificación máxima entre 4 para obtener el número de conversión. Por ejemplo, si la calificación máxima es 20, al dividir este número entre 4 obtendrás 5. Así, podrás calcular el GPA de cada curso al dividirlo entre este número de conversión. Por ejemplo, a una calificación de 15 (de 20), le corresponderá un GPA de 3 y una calificación de 80 (de 100) será equivalente a un GPA de 3.2.

Luego de convertir cada curso al valor de GPA, deberás realizar el cálculo del promedio ponderado.

Recuerda que muchas universidades internacionales ya realizan este cálculo de manera directa por lo que no será necesario que hagas tú el cálculo, sin embargo sí te permitirá evaluar realmente tus opciones de ser aceptado a estas.

Consejos para mejorar el GPA

Si todavía te encuentras estudiando, a continuación te compartimos algunas recomendaciones para mejorar tus calificaciones y, en consecuencia, tu nivel de GPA:

  • Asiste a todas tus clases y sé puntual.
  • Investiga previamente sobre el tema de la clase para entender mejor la explicación del profesor. 
  • Participa en el curso. Realiza preguntas durante la clase y participa activamente.
  • Establece metas realistas y trata de alcanzarlas. Ten objetivos a corto y largo plazo para tu curso. Por ejemplo, completar los trabajos a tiempo, obtener buenas calificaciones en los exámenes, entre otros.
  • Organízate. Asigna un horario de estudio para asegurarte de que tengas tiempo suficiente para estudiar y completar tus tareas. Seguir un horario de estudio te ayudará a mantenerte al día con tu trabajo y evitará que te desvíes de tu objetivo principal. 
  • Mantén una comunicación abierta con tus profesores. Si tienes alguna duda, no dudes en preguntar y pedir consejos. Los profesores están ahí para ayudarte y para ofrecerte recursos adicionales que te ayuden a entender el material. 
  • Mantente motivado para mejorar tu GPA. Recompénsate con una salida o una actividad especial una vez que hayas completado tus tareas y recibido una buena calificación. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva y desarrollar un hábito de estudio saludable.

Conclusiones

Calcular tu GPA es un paso importante en tu proceso de admisión a una universidad estadounidense. Esta evaluación es esencial para determinar tus posibilidades de ser aceptado en la universidad que más deseas. No obstante, el GPA no es el único aspecto a considerar, ni tampoco es completamente determinante, es por ello que te recomendamos buscar asesoría profesional para tomar las mejores decisiones antes de postular.

Si necesitas ayuda para poder calcular tu GPA, no dudes en contactarnos.

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!