¿Cómo afrontar una entrevista de admisión a una universidad?

GSG Education
2 marzo 2023

Para ingresar a la universidad de tus sueños, no solo deberás tener buenas calificaciones, redactar un buen ensayo y recibir asesoría profesional, sino que también tendrás que prepararte para la entrevista de admisión. También conocida como “entrevista de ingreso”, este es un proceso clave para demostrar tus habilidades de comunicación, así como tu motivación e interés para estudiar en tu universidad objetivo. 

En este artículo te compartimos algunas sugerencias y recomendaciones para ayudarte a afrontar la entrevista de admisión con éxito.

¿En qué consiste la entrevista de admisión?

En primer lugar, la entrevista de admisión es un proceso realizado por un panel de docentes de la universidad que seleccionan a estudiantes calificados que han completado y enviado toda la documentación requerida para la admisión. 

El objetivo de la entrevista de admisión es permitir que los profesores conozcan mejor al estudiante, con el fin de determinar si cumple con los estándares académicos y otros requisitos necesarios para ingresar a la universidad. Durante la entrevista, los profesores pueden hacer preguntas sobre tu pasado académico, experiencia laboral, intereses personales, así como preguntas de juicio crítico y pensamiento analítico.

Si bien la entrevista de admisión no es obligatoria en muchas universidades, es recomendable tomarla si es opcional. De esta manera, demostrarás interés en la universidad y podría mejorar tus probabilidades de ingreso.

Importante: A nivel general, el entrevistador evaluará la claridad, seguridad y firmeza en tus respuestas (sin repeticiones o rodeos), tu nivel de inglés, tu conocimiento del programa de estudios y tu capacidad analítica y juicio crítico.

Preguntas comunes en entrevistas de admisión

Por lo general, las universidades suelen realizar preguntas base sobre experiencias, intereses y habilidades del entrevistado. Aquí te compartimos algunas:

  • ¿Cuáles son tus intereses académicos?
  • ¿Por qué te interesa este programa académico en específico?
  • ¿Por qué quieres ingresar a esta universidad?
  • ¿Qué actividades realizas fuera de clases?
  • ¿Cómo has contribuido a mejorar tu escuela? ¿Cómo planeas contribuir en mejorar esta universidad? 
  • ¿Cómo te ves dentro de 10 años?
  • ¿A quién admiras?
  • ¿Cuál es tu libro favorito y por qué?
  • ¿Cuáles son tus mayores fortalezas y debilidades?
  • ¿Qué desafíos has enfrentado y cómo lograste superarlos?
  • ¿Por qué debería elegirlo a usted en lugar de escoger a otros candidatos? 

Tips y recomendaciones

En esta sección te brindaremos puntos clave para la entrevista de admisión:

  1. Escribe respuestas para posibles preguntas: Lo primero es escribir sobre tus mejores experiencias, principales logros, mayores desafíos, las personas que admiras mucho, tus expectativas y las nuevas experiencias que esperas tener en la universidad. Sobre esta base deberás elaborar tus respuestas. Es buena idea preguntarle a familiares o amigos sobre anécdotas o experiencias importantes que podrías no recordar.
  2. Practica mucho: Mientras más practiques, afrontar tu entrevista de admisión será más fácil y llevadero. Puedes empezar leyendo tus respuestas en voz alta, practicar frente a un espejo y grabar tus respuestas. Una vez que te sientas preparado, lo siguiente es pedirle a familiares y profesores que practiquen contigo.
  3. Prepárate para preguntas complejas: Además de las preguntas base de la sección anterior, deberás prepararte para responder a preguntas poco usuales o “fuera de la caja”. Por ejemplo: “si tuvieras mil dólares, ¿qué harías con ellos?” o “¿cuál es tu opinión sobre alguna situación política o social?”.
  4. Investiga sobre la universidad: Deberás conocer en qué destaca la universidad, sucesos importantes y un poco de su historia. De esta forma podrás responder preguntas relacionadas a la universidad.
  5. Mejora tu nivel de inglés: Como estudiante extranjero, es necesario que practiques tu pronunciación en inglés y tu vocabulario para demostrar que cuentas con un adecuado nivel. También es importante demostrar un buen nivel si tus calificaciones del TOEFL/IELTS no son tan buenas.
  6. Sé tú mismo: No trates de desarrollar tus respuestas sobre lo que crees que el entrevistador quiere escuchar. Elaborar tus respuestas sobre tu experiencia personal y tus verdaderos intereses.
  7. Viste apropiadamente: Evita usar ropa casual y ten lista vestimenta formal para la entrevista, sea presencial o virtual. 
  8. Prepara preguntas para el entrevistador: Al final de la entrevista te permitirán realizar preguntas. Es importante no decir “no” y preparar entre 3 a 5 preguntas dependiendo del tiempo de la entrevista. Deberás evitar hacer preguntas básicas y realizar preguntas que demuestren tu interés como “¿qué nivel de mentoría o acompañamiento brinda el programa académico?”.
  9. Practica tu comunicación no verbal: Es importante que mantengas el contacto visual, dar un sólido apretón de manos, evitar muletillas, hablar claro y sin prisas, respirar adecuadamente y mantener una postura erguida en todo momento.
  10. Sé puntual: Ten todo preparado antes de tu entrevista. Si es presencial, te recomendamos llegar una hora antes y si es virtual, asegúrate de tener un “plan B” en caso el internet falle y de reducir todas las posibles distracciones e interrupciones. 

Recuerda: No es necesario que menciones tus resultados de exámenes o tu GPA, dado que el entrevistador ya cuenta con esa información. El objetivo de la entrevista es conocer a la persona “detrás de los resultados”.

Conclusiones

La entrevista de admisión es una de las etapas más importantes del proceso de admisión y, por lo tanto, requiere de preparación constante y dedicada. Así como en la redacción del ensayo o en tu preparación para exámenes internacionales de inglés, te recomendamos solicitar asesoría profesional para aumentar tus probabilidades de ingreso a la universidad. En GSG Education contamos con especialistas en admisión que te brindarán la mejor preparación para asegurar tu ingreso a tu universidad objetivo. ¡Contáctanos y recibe un diagnóstico gratuito!

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!