¿Cómo postular a una universidad extranjera desde Perú?

GSG Education
19 junio 2022

Si planeas aplicar a algún programa de estudios en el extranjero, necesitarás más que conocimientos de inglés y un buen récord académico. De hecho, los trámites suelen ser bastante complejos, largos y varían mucho según el centro de estudios de tu preferencia. Pero, no te preocupes, aquí te detallaremos los requisitos básicos para tu postulación y algunas recomendaciones de nuestros expertos.

Requisitos postular a una universidad extranjera desde Perú

Es importante tener a la mano toda la documentación básica antes de iniciar el proceso de postulación. Si bien no todas las universidades piden los mismos requisitos, en general todas coinciden en solicitar lo siguiente:

  • Récord académico: Al momento de postular te solicitaremos tu record académico de los 3 últimos años de escuela. Si tienes estudios superiores también serán necesarias las calificaciones de estos. Recuerda que esta documentación tiene que estar traducida de manera oficial para ser aceptada por la universidad.
  • Ensayo: La gran mayoría de centros educativos de nivel superior piden a los estudiantes presentar un ensayo a fin de demostrar no solo las cualidades que poseen, sino también el aporte que brindarán a la universidad durante su periodo de estudios. El ensayo es lo que hace única tu postulación y es la oportunidad perfecta para explicar el porqué de tu decisión de postular a esa universidad y carrera.
  • Constancia de idioma: Dependerá del lugar donde se encuentre ubicada la universidad. Si es una institución de Estados Unidos o Inglaterra, se requerirá demostrar aptitud a nivel avanzado en el idioma inglés. En Alemania, se solicitará el alemán; en Francia, francés, etc. Esto por lo general se demuestra mediante exámenes internacionales reconocidos como el TOEFL, IELTS, entre otros.
  • Visa estudiantil: Países como Estados Unidos o Reino Unido exigen contar con visado. Al igual que para solicitar una visa de trabajo o turismo, se deberá acordar una cita, pasar por una entrevista personal y esperar la aprobación. Esto sucede una vez aceptado a la universidad y GSG te orientará en el proceso de postulación.
  • Seguro médico: La gran mayoría de instituciones educativas extranjeras solicita contar con un seguro médico anual, cuyo costo varía entre los US$ 2,000 y US$ 4,000 anuales, según Ernesto Ortega, asesor senior de admisiones de GSG Education.

Artículo recomendado: ¿Cuáles son los exámenes internacionales de inglés?

Recomendaciones

Si buscas que tu postulación sea exitosa y pase todos los filtros correspondientes sin ningún imprevisto, a continuación te brindamos las siguientes sugerencias:

  • Elección de una buena universidad: Que una institución educativa sea de un país distinto extranjero como USA o UK, no significa que sea una de las mejores en el rubro. Se recomienda buscar centros de estudios con buen posicionamiento en los rankings mundiales y, no menos importante, que se ajusten a tu presupuesto estimado. Finalmente recuerda que esta es una decisión de vida, y elegir el lugar correcto es clave para que tu desempeño sea el mejor posible.
  • Planificación: Los procesos de postulación no demoran una o dos semanas, sino que pueden extenderse por varios meses, por lo que se sugiere comenzar a tener la documentación necesaria con medio año de anticipación. En muchos casos, las respuestas de aceptación o rechazo a una postulación se otorgan en verano, mientras que los ciclos inician en septiembre –en el caso de universidades estadounidenses o europeas-.
  • Evaluar costos: Postular a una institución superior del extranjero no es barato. El costo educativo anual puede oscilar entre los US$ 20,000 y US$ 60,000, a lo que se debe sumar el pago del seguro médico estudiantil y el costo de vida, que puede bordear los US$ 10,000 y US$ 20,000 al año.
  • Preparación previa: Obtener un certificado que acredite un nivel avanzado de inglés o cualquier otro idioma lleva tiempo, por lo que se recomienda conseguirlo antes de culminar los estudios escolares. Del mismo modo, se debe estar preparado ante alguna prueba de ingreso que tome la universidad, especialmente en las ramas de razonamiento verbal o matemático, como por ejemplo el examen SAT o ACT.
  • Carta de motivación o de recomendación: Puedes sumar algunos puntos extra si expresas tu interés a la universidad a la que pretendes postular a través de una carta de motivación, en la que detalles por qué la has elegido y por qué debes ser aceptado. Asimismo, podrías optar por una carta de recomendación de algún profesor o director de escuela que indique los motivos por los cuales destacas como estudiante.

Procedimiento de postulación

De forma general, los pasos a seguir para postular a una universidad del extranjero son los siguientes:

  • Presentación de documentos: Los cuales han sido mencionados previamente (Visa, seguro, récord académico, ensayo, carta de motivación o recomendación, constancia de idioma extranjero).
  • Pago por aplicación al proceso de postulación: El cual puede costar entre US$ 75 y US$ 125. Recuerda que puedes no pagar este costo si aplicas a una de las universidades con las que GSG tiene convenio.
  • Examen de entrada: Requisito obligatorio para casi todas las universidades en el mundo. Si bien las pruebas difieren a las que se toman localmente, se suelen evaluar aptitudes verbales y de razonamiento matemático.
  • Entrevista personal: Puede ser con personal de la universidad o con el director de admisión de la casa de estudios a la que se postula.
  • Recepción de la respuesta: Tras haber pasado por todos los pasos previos, recibir la respuesta final que confirme el ingreso puede tardar entre dos o tres meses.

¿Dónde solicitar ayuda o asesoría?

En GSG Education contamos con amplia experiencia en consultoría educativa para aplicaciones a universidades extranjeras. Asimismo, somos socios de más de 250 instituciones de educación superior en todo el mundo y hemos logrado que miles de alumnos ingresen a sus universidades objetivo.

En GSG Education también brindamos preparación para diversos exámenes estandarizados como el Test of English as a Foreign Language (TOEFL, por sus siglas en inglés), International English Language Testing System (IELTS), Graduate Management Admission Test (GMAT), Graduate Record Examinations (GRE), Scholastic Aptitude Test (SAT), entre otros. También contamos con asesoría especializada para guiarte en la elaboración de ensayos, entrevistas, cartas de recomendación y demás documentos. ¡Contáctanos!

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!