Cuánto tiempo debes estudiar antes de dar el examen GMAT

GSG
12 noviembre 2018

Si te estás preparando para postular a una universidad americana, probablemente te preguntes cuánto tiempo debes estudiar para el examen GMAT. “¿Puedo prepararme en un mes? ¿Qué hay de dos? ¿Cuánto debo estudiar para obtener un puntaje alto?”

La respuesta a esta última pregunta depende mucho del alumno. Algunas personas rinden el examen GMAT con poca preparación, mientras que otras pasan meses estudiando. Es importante definir el plan que funcione mejor para ti y tus metas. De esta manera, podrás maximizar tu puntaje, al mismo tiempo que te aseguras de que tu plan de estudios se ajusta a tus horarios y necesidades.

En el siguiente artículo de GSG Education, compartiremos contigo una guía que te ayudará a determinar cuánto tiempo debes estudiar antes de rendir el examen GMAT. Tu decisión dependerá del tipo de puntaje que deseas obtener y del tiempo que dispones. A partir de dicha información, te explicaremos cuántas horas necesitas estudiar, cuándo deberías comenzar y cómo crear un plan de estudio.

¿Cuánto tiempo debes prepararte para el examen GMAT?

Lograr un buen puntaje en el GMAT puede ser un proceso que requiere mucha preparación. La mayoría de personas que desean dar esta prueba pasan al menos 100 horas estudiando para el examen. El número de horas aumenta entre los que apuntan a una puntuación de más de 700.

Dicho esto, hay una gran variedad en la cantidad de tiempo que las personas pasan estudiando para el GMAT.

Si bien podemos ver que las personas con un puntaje promedio de 700+ se ha preparado por más de 100 horas, no asumas que estudiar durante un período de tiempo determinado significa que obtendrás una mejor puntuación. La cantidad de motivación que pongas de tu parte también es importante, así como la elaboración de un plan de estudios de calidad para maximizar los beneficios de tu tiempo y esfuerzo.

Para averiguar cuánto tiempo debes estudiar para el examen GMAT, primero debes averiguar cuál es el gap entre tu puntaje actual y tu puntaje objetivo.

Mejora tu puntuación GMAT

mejora tu puntuacion GMAT

Antes de decidir cuánto tiempo estudiar para el GMAT, primero debes de saber  el puntaje que quieres lograr y esto generalmente va de la mano con el tipo de universidad y programa al que aplicas:

1. Establece tu puntaje para el GMAT

Establecer un objetivo en el GMAT requiere un poco de trabajo. Primero, debes armar una lista de todos los programas de escuelas de negocios a los que te gustaría asistir. Cuando prepares tu lista, piensa por qué te gustaría asistir a cada una de estas universidades.

A continuación, investiga los puntajes GMAT promedio que estas universidades piden. Puedes encontrar esta información en la página de admisión de cada uno de sus programas. También puedes intentar llamar al departamento de admisiones si no puedes encontrar la información.

Una vez que tengas esta información, agrégala a tu lista y promedia todas las notas para así poder establecer un puntaje aproximado. Lo recomendable es que agregues unos 20 puntos más a tu puntaje meta. Esto significa que estarás por encima del rango del puntaje promedio para todos los programas de tu interés.

2. Toma simulacros del examen GMAT

Una vez que hayas calculado el puntaje que debes alcanzar, realiza una prueba de diagnóstico para tener una idea de cuánto te falta para llegar a tu objetivo. Luego de tomarla, recibirás automáticamente tu puntaje total del GMAT.

Asimismo, puedes realizar exámenes de práctica o simulacros con GSG Education para determinar tus fortalezas y debilidades. Este paso es importante porque te brinda las preguntas de práctica más realistas y cercanas del examen oficial.

Cuando tomes estas pruebas de preparación, intenta imaginar que se trata del examen GMAT oficial. Al sentir la presión del tiempo, tus nervios irán reduciéndose poco a poco y para cuando llegue el día D, estarás completamente relajado y confiado.

Te interesará: “Cómo obtener un puntaje alto en el examen GMAT“.

3. Tiempo de estudio

Tomar un examen de diagnóstico ayuda a determinar tu calificación inicial o de base. Ahora que lo has descubierto, querrás compararlo con tu puntaje metas. Calcula cuántos puntos necesitas para alcanzar el puntaje de la universidad en la que estás interesado.

A continuación, te mostraremos algunas estimaciones de cuánto tiempo debes estudiar para el GMAT según la cantidad de puntos que necesitas mejorar:

  • 0 a 50 puntos de mejora: 50 horas
  • 51 a 100 puntos: 100 horas
  • 101 a 150 puntos de mejora:  150 horas

Estas son estimaciones aproximadas y serán un poco diferentes para cada alumno. Sin embargo, son un buen punto de inicio.

Tratar de obtener 150 puntos más que lo que obtuviste en el examen de diagnóstico probablemente será difícil y requerirá mucho tiempo. Pero con la ayuda de nuestros profesores podrás realizar mejoras sustanciales en tu puntuación.

Recuerda que no necesariamente el hecho de estudiar más horas en un día te ayudará a subir tu puntaje. Por lo general, las primeras horas de estudio son las más productivas ya que tu cerebro está al máximo.

4. Calcula cuántas horas puedes estudiar en una semana

El siguiente paso para crear tu plan de estudio es calcular cuántas horas por semana puedes estudiar.

Es importante ser realista sobre esto ya que querrás que tu tiempo de estudio sea productivo, pero sin descuidar tus otras responsabilidades.

En general, es más importante dedicar más horas que más semanas. Es decir, es mejor estudiar 120 horas durante doce semanas que 80 horas durante quince semanas. Sin embargo, la cantidad de tiempo que puedes comprometerte por semana también depende de tus objetivos y responsabilidades. Si estableces un programa de práctica demasiado largo, puedes terminar frustrado y agotado.

Cuantas más horas puedas estudiar el GMAT en una semana, menos semanas necesitará estudiar. No obstante, tratar de estudiar durante 20 horas en un fin de semana probablemente no ayude demasiado: programa bien tus tiempos; establece un número constante de horas por semana.

5. Cuántas semanas necesitas estudiar

cuantas semanas necesitas estudiar

Ahora que sabes cuántas horas debes estudiar, es hora de averiguar cuántas semanas necesitas. Divide la cantidad total de horas que necesitas por la cantidad de horas que puede estudiar cada semana. El resultado será la cantidad de semanas que requieres para prepararte.

Por ejemplo, si necesitas 120 horas para alcanzar tu puntaje y puedes estudiar durante 10 horas a la semana, deberá estudiar durante 12 semanas.

Si deseas maximizar la efectividad de tu preparación y minimizar tus tiempos, un curso de preparación para el examen GMAT, siempre será tu mejor solución. En Lima, GSG Education es el líder en la preparación de exámenes internacionales como el GMAT.

 

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!