Cómo superar las dificultades del examen GMAT

GSG Education
5 octubre 2018

¿Qué tan difícil es el examen GMAT? Definitivamente esta prueba representa un reto. El siguiente artículo es para todos los estudiantes que aspiran a un MBA. Aquí encontrarás algunas características y dificultades del examen GMAT, así como algunos consejos para superar los posibles desafíos del examen.

El examen GMAT

Algunos estudiantes piensan que el examen GMAT es difícil debido a que tienen que resolverlo en unas pocas horas y responder cada pregunta de manera eficiente en promedio en menos de 2 minutos. Otros, se estresan por el formato de la prueba en sí.

¡No le temas! El examen GMAT no es imposible y no hay razón para entrar en pánico, especialmente si sabes qué te espera y te has preparado como es debido. No necesitas ningún conocimiento empresarial para tener éxito en el GMAT, en lugar de ello, solo debes poner a prueba tus habilidades básicas de pensamiento crítico, escritura y lógica, así como los conceptos matemáticos básicos.

En GSG Education, diseñamos un curso integral para la preparación del examen GMAT. El programa incluye un examen diagnóstico, simulacros y clases con nuestros profesores especializados quienes te explicarán exactamente cómo abordar cada parte del GMAT y qué estrategias debes practicar. Además de ellos, tendrás acceso a una plataforma virtual con más de 1300 ejercicios y 15 simulaciones online para tomar desde donde quieras.

¿Qué tan difícil es el GMAT? 7 retos principales

supera el examen GMAT

Comencemos repasando algunos de los factores que contribuyen a la dificultad GMAT.

1. Es largo

Las cuatro secciones del GMAT juntas duran aproximadamente cuatro horas. Debido a que esta prueba requiere de mucha resistencia, tendrás dos descansos opcionales de ocho minutos, por lo que definitivamente querrás aprovecharlos para descansar un poco la mente.

2. El tiempo lo es todo

Los límites de tiempo en el GMAT pueden ser difíciles para ti. Tendrás 30 minutos para completar la Evaluación de Escritura Analítica, 30 minutos para responder 12 preguntas de Razonamiento Integrado, 62 minutos para completar las 31 preguntas en la sección Cuantitativa y 65 minutos para las 36 preguntas en la sección Verbal. Recuerda que si no respondes a todas las preguntas en una sección, esto podría afectar significativamente tu puntaje.

Asegúrate de saber cuánto tiempo debes tardar en cada pregunta y lleva un registro de tu tiempo a medida que avanzas en el examen.

3. Las secciones de escritura verbal y analítica requieren fuertes habilidades en inglés

Los estudiantes internacionales y los hablantes de inglés no nativos a menudo encuentran las secciones verbales y de escritura extremadamente difíciles. Quizás puedas sentirte incómodo escribiendo extensamente en inglés debido a tu preocupación por cometer errores de ortografía y gramática. El vocabulario de alto nivel en la sección verbal también puede ser un reto para ti, pero no te preocupes. Si practicas redactando ensayos y buscando términos desconocidos durante tus cursos de preparación y simulacros, esta sección no será un problema.

Te interesará: «Cómo aprobar el examen GMAT si no eres nativo del idioma inglés«.

4. Es una prueba computarizada

La estructura computarizada del GMAT confunde a algunos estudiantes, por eso informarte sobre el formato te ayudará. Debes saber que el examen se adapta de acuerdo con el nivel de cada estudiante. Por ejemplo, si un estudiante responde incorrectamente las preguntas más fáciles, no se le darán muchas preguntas difíciles. Tu puntuación se determinará tanto por la cantidad de preguntas que respondas correctamente como por la dificultad de cada una de ellas.

Además, debido al formato del examen GMAT, no puedes volver a las preguntas anteriores una vez que hayas confirmado tus respuestas.

5. Las preguntas son a menudo complicadas e involucran múltiples pasos

Muchas preguntas en el GMAT tienen varias partes, tendrás que responder todas las partes correctamente para obtener el puntaje correspondiente. Esto sucede por lo general en la sección de razonamiento integrado: todas las preguntas en esta sección tienen varias partes y no se otorga crédito parcial.

En segundo lugar, la redacción de varios tipos de preguntas GMAT puede ser confusa. En las preguntas sobre suficiencia de datos en la sección Cuantitativa, por ejemplo, se te pedirá que determines si cierta información dada (como un valor de x) es suficiente para resolver un problema o ecuación. La mejor manera de prepararse para este tipo de preguntas redactadas de forma extraña es simplemente familiarizarse con ellas y prepararte al máximo.

6. Las matemáticas

La sección Cuantitativa consta principalmente de conceptos matemáticos que seguro estudiaste durante la secundaria y quizás no hayas revisado en un buen tiempo. Si no has repasado y reforzado tus habilidades matemáticas en trigonometría, álgebra y geometría, esta sección puede ser realmente difícil para ti.

7. No puedes usar una calculadora en la sección cuantitativa

Algunos estudiantes se ponen nerviosos por no poder usar una calculadora en la sección cuantitativa. La buena noticia es que hay una calculadora en la pantalla durante la sección de razonamiento integrado.

Cómo superar las dificultades del GMAT

dificultades del examen GMAT

  1. La clave para manejar tu estrés antes de GMAT es familiarizarte con el formato. La práctica y simulacros te ayudarán a simular las condiciones de la prueba.
  2. 2. Si estás nervioso por la sección verbal, comienza a leer material de alto nivel. Las revistas académicas (que abarcan negocios, humanidades y artes, ciencias sociales, ciencias físicas y ciencias naturales), periódicos, documentos legales te darán una ventaja en el tipo de lectura que te espera en el GMAT.
  3. Repasa los conceptos matemáticos básicos. Revisa las habilidades de trigonometría, álgebra, aritmética y geometría lo antes posible durante tu preparación. No es necesario que aprendas los conceptos más difíciles, solo los de alto nivel que aprendiste en la secundaria.
  4. Aprende a realizar cálculos sin la ayuda de una calculadora. Al estimar, redondear y resolver problemas de aritmética rápidamente en tu cabeza, tu vida será mucho más fácil durante la prueba. Si desarrollas estas habilidades, no te quedarás atascado realizando cálculos manuales en papel.
  5. En la sección Verbal encontrarás todas las respuestas directamente en el pasaje correspondiente. Esto significa que puede usar fácilmente el proceso de eliminación para determinar tus opciones de respuesta. Recuerda, el examen GMAT es una prueba estandarizada, por lo que la respuesta a cada pregunta no puede ser dudosa o subjetiva.
  6. Descansa antes de la prueba. Como la prueba requiere resistencia, asegúrate de descansar bien no solo un día antes de la prueba, sino la semana anterior si es posible.

Si deseas maximizar la efectividad de tu preparación y minimizar tus tiempos, un curso de preparación para el examen GMAT, siempre será tu mejor solución. En Lima, GSG Education es el líder en la preparación de exámenes internacionales como el GMAT.

 

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!