Cómo lidiar con un choque cultural

GSG Education
14 septiembre 2017

Habiendo aprendido inglés, ya estás preparado para tomar algún tipo de examen internacional como el TOEFL, IELTS. Tu siguiente meta ahora es estudiar en el extranjero. Tienes muchos amigos que lo están haciendo actualmente y verlos viajar tanto, te ha entusiasmado.

En GSG Education, queremos que toda tu experiencia al hacer un intercambio sea inolvidable. Por eso, queremos aconsejarte sobre un problema muy común que sufren nuestros estudiantes al viajar: “el choque cultural”.

choque cultural estudiante

¿Qué es un choque cultural?

Es el sentimiento de desorientación experimentado por alguien cuando de repente es sometido a una cultura, modo de vida o conjunto de actitudes desconocidas.

Cuando estudias en el extranjero, tu vida rutinaria, cultura y el comportamiento de las personas a tu alrededor ya no resultan familiares para ti. En pocas palabras, un choque cultural surge como resultado de los cambios que experimentas al pasar de un lugar familiar a un lugar nuevo y desconocido. Es una experiencia común para cualquier persona que se queda en un nuevo país durante un período prolongado de tiempo.

Al principio puede ser difícil para ti, adaptarse a un modo de vida diferente al que tenías es difícil. Puedes llegar a sentirte un poco solo o incomprendido, experimentar frustración o sentimientos negativos hacia tu nuevo entorno, o sentirte triste y nostálgico.

En tu entorno normal, gran parte de tu comportamiento, como los gestos, el tono de voz, la forma en que esperas e interactúas, se basan en señales culturales entendidas colectivamente. Quizás nunca les has prestado atención, pero son una norma tácita de comunicación.

En un nuevo país, serás más consciente de estas sutilezas culturales porque hay muchas probabilidades que sean diferentes a las de tu país.

choque cultural consejos gsg

Etapas de un choque cultural

Hay cuatro etapas de choque cultural:

  • Euforia inicial / la “luna de miel”: Después de llegar por primera vez a un nuevo lugar, es probable que te encuentres asombrado por todas las nuevas cosas que observes. Durante esta etapa, es más probable que reconozcan similitudes culturales y queden encantados por las diferencias.
  • Irritación y hostilidad / La negociación: Poco a poco, la euforia disminuirá. Te perderás. Te verás abrumado por todas las cosas a las que tienes que adaptarte.
  • Aceptación gradual / Adaptación: Finalmente puedes relajarte. Has llegado a un acuerdo con tu nuevo hogar y has logrado un equilibrio de emociones. En lugar de sentirte irritado, estás comprendiendo las diferencias. Comenzarás a tener una perspectiva más positiva, interés en aprender más sobre tu país anfitrión, y a hacer más esfuerzo por encajar.
  • Biculturalismo / Dominio: Alcanzar un alto nivel de confort en tu nuevo hogar es la etapa final del choque cultural. El orden de las cosas tiene sentido, puedes hablar con extraños con facilidad, y entender los matices culturales. Tu rutina es más natural. Seguramente, todavía echas de menos a tus amigos y familiares, pero tus nuevos amigos y actividades se han convertido en parte de tu vida cotidiana.

¿Qué causa el choque cultural?

El choque cultural puede ser causado por todo tipo de factores, incluyendo un cambio en el clima, comida extraña, la forma en que la gente se viste y actúa en público, costumbres y tradiciones inusuales. Acostumbrarse a todos estos cambios puede hacer que te sientas cansado y abrumado. Incluso algo pequeño, como no poder comprar un cierto tipo de comida, puede frustrarte.  

Cómo evitar el choque cultural

No tienes porque sentir vergüenza si estás pasando por un choque cultural. Es natural tener este tipo de sentimientos. Sin embargo, hay maneras para sentirte mejor:

  • ¡Aprende más sobre el idioma! Aprender el idioma del país en el que estás es la mejor manera para hacer amigos. Si ya aprobaste un examen internacional, te será mucho más fácil.
  • No solo eso… Aprende todo lo que puedas sobre la cultura de tu país destino. Conoce tanto como puedas sobre lo que se considera educado o grosero. Investigar sobre el país antes de llegar te ayudará a sentirte preparado y significa que será menos probable que seas sorprendido por las cosas nuevas.
  • Sé de mente abierta y estate dispuesto a aprender. Observa a la gente que te rodea y nunca tengas miedo de hacer preguntas. La mayoría de personas estarán muy felices de enseñarte sobre su cultura.
  • Mantén tu sentido del humor. No te preocupes de cometer errores.
  • Date tiempo. No esperes adaptarte de inmediato.
  • Establece metas de aprendizaje durante tu viaje
  • Encuentra una distracción saludable.
  • Involúcrate. Habla con otros estudiantes sobre cómo te sientes. Lo peor que puedes hacer es escapar.
  • Trae contigo algunas pertenencias que te haga recordar a tu hogar.
  • Mantente en contacto con tus amigos usando videollamadas, correos electrónicos o incluso postales. Esto puede ayudarte a mantenerte conectado con tu propia cultura e impedirás sentirte nostálgico.
  • Estudiar en el extranjero sin duda puede ser desalentador al principio, pero dará lugar a memorias increíbles y amigos de toda la vida.
.

evitar choque cultural viajar extranjero

No dejes que el choque cultural impida que estudies en el extranjero

Estudiar en el extranjero no significa tener escapadas o fiestas los de fines de semana. Es un desafío, una introducción a una nueva cultura, y a veces, una montaña rusa de emociones. Sin embargo, vale la pena. Una vez que regreses a casa te olvidarás de todas las cosas que te irritaron y atesorarás los recuerdos y amigos que hiciste.

 

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!