MBA Especializado vs General

GSG Education
8 diciembre 2015

Especializaciones durante un MBA se han vuelto un patrón y muchas escuelas tienen esquemas con certificaciones adicionales, áreas de concentración diversas o alternativas de doble grado. Sin embargo, la idea original y estructura base de cómo un programa de MBA fue creado, tenía que ver más con una fuerte concentración en TODOS los aspectos gerenciales de una empresa, sin dejar de lado o intercambiar un área por otra.

Hay muchos argumentos a favor y en contra de un MBA especializado vs uno general, por lo que pasaré a repasar algunos de los más importantes puntos por considerar. Como en toda decisión, al final cuenta mucho el perfil de cada individuo y el objetivo que se busca.
Un MBA con Especializaciones

Los programas de MBA son reconocidos mundialmente como un estándar de calidad en liderazgo y capacidad gerencial. Un MBA debe entonces dar una base fundamental que cubra los aspectos generales de una empresa y darle a sus egresados las herramientas para tomar decisiones acertadas en un mercado globalizado.

Al mismo tiempo, hay muchos estudiantes que llegando al programa con experiencia previa quisieran intensificar su expertise en un área específica o que tal vez, buscando un cambio en industria intentan complementar su perfil profesional con un expertise distinto al que vienen desarrollando durante años. Por cualquiera de estos motivos, el argumento a favor de una especialización durante un programa de MBA viene por el lado de oportunidades en el mercado laboral. Una empresa con una necesidad específica, buscará a aquel profesional que teniendo una fuerte base de conocimiento y experiencia gerencial en diversos campos, tiene un extra que le da una combinación única y así sobresalir en un pool de candidatos.

Por lo general los programas de MBA cubren las bases fundamentales durante el primer año y dejan el segundo año para cursos electivos o especializaciones. Por lo que el argumento a favor insiste en que los MBAs con especializaciones de todas formas contienen el componente general suficiente para que sus egresados tengan las herramientas necesarias para el correcto desempeño en un cargo gerencial. Ojo que hay que diferenciar entre aquellos programas de MBA con especializaciones y aquellos que son MBA especializados. Mientras los primeros cubren los cursos básicos y fundamentales en liderazgo y distintas áreas dentro del manejo de un negocio, el segundo se enfoca desde el primer momento en un área de especialización.

Un MBA General

En el caso del MBA General, el argumento a favor viene por el lado de la visión que un líder requiere para identificar las oportunidades y tomar decisiones en busca de un crecimiento sostenido. En este argumento, los «especialistas» se enfocan demasiado en un aspecto o área dentro de una empresa y pueden en ese sentido pasar por alto alternativas que alguien con un entrenamiento y visión general podría identificar.

Un programa de MBA general, dá a sus estudiantes la capacidad de hacer asociaciones dentro de las distintas áreas, sin favorecer ninguna y tomar decisiones con una visión integral. Lo que logra un MBA General es darle al egresado herramientas para identificar conexiones que cruzan las fronteras de diversas áreas más rápidamente que alguien que tiene un perfil especializado.

Ahora, por más general que sea un programa de MBA, siempre tendrá un componente de cursos electivos. Por otro lado, el perfil de cada estudiante, trae ya un expertise específico en un área determinada. En este caso, es bastante difícil hablar de MBAs puramente generales, ya que a mi modo de ver, estos realmente no existen. Sin embargo, sí hay algunos programas que esencialmente tienen un enfoque o tendencia bastante generalista vs otros ciertamente especializados.

Ahora, el argumento a favor de un MBA General, se dá por si solo, si consideramos que todos los candidatos a MBA ingresan a un programa con la intención de crecer profesionalmente. Entonces, si vienen con un perfil específico, es lógico que el crecimiento venga por las herramientas adquiridas que complementen su perfil, es decir aquellas generales. Si se busca eventualmente llegar a ser un C-level, entonces este complemento viene con un expertise generalizado en las diversas áreas de un negocio.

Es importante señalar que una empresa, necesita de ambos perfiles. No se puede sobrevivir en el mercado sin contar con especialistas ni tampoco generalistas. Sin embargo, aquellos que tengan una mayor visión global sobre las distintas áreas y aspectos de un negocio, tendrán mayores facilidades para escalar laboralmente.

Por definición un MBA no puede ofrecer una verdadera especialización y continuar siendo un MBA. Si realmente la pasión de un estudiante esta en un área en específica entonces hacer un MBA no es el camino.

En la realidad toda decisión tendrá diversas aristas que cruzan las fronteras de distintas áreas, por lo que todo CEO o Gerente General tendrá entonces que tomar decisiones considerando el impacto en cada una de estas y por más que cuente con un equipo de asesores especializados, la decisión y análisis final dependerá de la estrategia global que definitivamente necesita un visión general.

Ahora la decisión es tuya, nadie conocer tu perfil y objetivos mejor que tu. Si para algo podemos ayudarte, nuestro servicio de asesoría de admisiones está a tu disposición. Regístrate Aquí para mas información.

 

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!