¿Qué es el examen SAT?

GSG Education
6 mayo 2022

También conocido como Scholastic Aptitude Test, el examen SAT es un test utilizado por la mayoría de universidades del mundo para tomar decisiones de admisión, es decir, determinar si un solicitante accede o no a la facultad a la que postula. Consiste en un examen escrito que evalúa las habilidades lingüísticas y de razonamiento matemático de los postulantes. 

Objetivo del examen SAT

El objetivo del examen SAT es establecer un puntaje común para evaluar a todos los postulantes a una misma facultad o universidad. De esta forma, todos los aspirantes serán medidos bajo un mismo marco académico. 

¿Sabías qué?

Más de 2 mil universidades en el mundo, principalmente Estados Unidos y Canadá, utilizan los resultados del examen SAT en sus procesos de admisión.

Las oficinas de admisión suelen revisar estas puntuaciones junto a indicadores como el GPA (Grade Point Average), las cartas de recomendación de profesores o referentes, las calificaciones, las actividades extracurriculares, las entrevistas y el ensayo personal.

A diferencia del TOEFL (que evalúa conocimientos de inglés), el examen SAT está orientado a medir el nivel de razonamiento, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.

Artículo recomendado: ¿Cuáles son los exámenes internacionales de inglés?

Importancia del examen SAT

Contar con un buen puntaje en el examen SAT es un factor clave para alcanzar el éxito en un proceso de admisión a universidades extranjeras, especialmente de Canadá y Estados Unidos. 

Importante

La relevancia del examen SAT en el proceso de solicitud de admisión varía de acuerdo a la escuela o facultad.

¿Cuál es el puntaje mínimo para aprobar el examen SAT?

No existe un puntaje mínimo, dado que cada universidad determina qué puntajes son los que acepta. Sin embargo, una nota promedio es de 1,100 puntos y un puntaje mayor a 1,250 es considerado bueno. Para la postulación a universidades top, lo recomendable es estar por encima de los 1,380 puntos.

Duración del examen SAT

El examen SAT tiene una duración de tres horas distribuidas según la siguiente tabla: 

Sección Duración Preguntas
Reading 65 minutos 52
Writing 35 minutos 44
Maths  80 minutos 58

Secciones del examen SAT

El examen SAT tiene tres secciones: Reading Test, Writing and Language Test, y Math Test

SAT Reading Section

Esta sección evalúa tu capacidad de lectura e interpretación, tu entendimiento de palabras o frases en contextos específicos y tu habilidad para formular hipótesis e interpretar datos

Aquí te compartimos algunas recomendaciones para esta sección.

  • En primer lugar, lee cada texto a profundidad y no más de una vez. Toma en cuenta que tienes que leer y resolver las preguntas de 5 textos en 65 minutos, y si pierdes tiempo releyendo textos, lo más probable es que no te alcance tiempo para terminar todas las preguntas.
  • Intenta resolver todas las preguntas fáciles al principio y deja las más complejas para más adelante.
  • Practicar con cuestionarios te ayudará a entender los tipos de preguntas que se plantean en el examen y también a evaluar tu potencial.
  • Pide a tu asesor educativo que te ayude a entender tus puntos débiles y trata de mejorarlos con una práctica rigurosa y disciplinada. Además, aprende a gestionar el tiempo con cuestionarios de práctica. De esta forma, podrás resolver el máximo número de preguntas en tu examen SAT.

SAT Writing Section

Esta sección está centrada en evaluar la capacidad del postulante para analizar y editar el contenido de un texto, lo que significa que tendrá que corregir la gramática, ortografía o sintaxis de un texto específico. 

A continuación te presentamos algunos tips para que mejoras tu práctica en esta sección:

  • De forma similar a la sección de Reading, aquí también debes evitar releer los textos. Presta total atención a lo que estás leyendo e intenta intentar el mayor número de preguntas posible.
  • Debes practicar las estructuras de las frases (sintaxis), la gramática básica y la puntuación a fondo para estar preparado para esta sección. Un buen conocimiento de la gramática ayuda a reducir la confusión y los errores, sobre todo porque la mayoría de las frases del examen suelen ser largas y complicadas. En lugar de asustarte por la longitud de la frase, debes dividirla en varias partes para comprenderla completamente.
  • Prepárate también en idioms, tenses y clauses. Son temas clave para el examen SAT.
  • Aprende a gestionar tu tiempo y procura no estar nervioso.
  • Intenta guardar algo de tiempo al final para volver a revisar tus respuestas. De esta manera, podrás detectar algunos posibles errores.

SAT Math Section

Esta sección tiene dos partes: una sección sin calculadora con 15 preguntas de opción múltiple y 5 cuadrículas y la sección con calculadora con 30 preguntas de opción múltiple y 8 cuadrículas. Antes del examen se le proporcionará un conjunto de fórmulas para que pueda consultarlas.

El examen de matemáticas se divide en 4 áreas principales:

  1. Heart of Algebra: Preguntas sobre resolución de ecuaciones algebraicas y ecuaciones lineales.
  2. Problem Solving and Data Analysis: Preguntas relacionadas a ratios, porcentajes, razonamiento proporcional, y de interpretación de gráficos y tablas.
  3. Passport to Advanced Math: Preguntas sobre ecuaciones y funciones matemáticas complejas.
  4. Temas adicionales: Preguntas sobre geometría y trigonometría.

Para el examen de matemáticas, te recomendamos lo siguiente:

  • Memoriza las fórmulas algebraicas, trigonométricas y geométricas básicas. Esto te ayudará para las preguntas de opción múltiple del examen. De ser necesario, utiliza la nemotecnia para ayudarte a recordar.
  • Practica mucho el cálculo mental. Esto te ayudará mucho en la sección sin calculadora y también para ahorrar tiempo en la sección con calculadora.
  • Es importante que practiques mucho con cuestionarios reales. A mayor práctica, menor tiempo necesitarás para cada pregunta.
  • Sé paciente y cuidadoso con tus cálculos para no cometer algún error. Intenta guardar algo de tiempo al final del examen para volver a comprobar algunas respuestas.
¿Qué es el Examen SAT?

Ejemplo de pregunta de examen SAT

Essay

Esta es una sección opcional y su aplicación depende de cada universidad. Tiene una duración de 50 minutos.

Importante

Consulta a tu asesor educativo sobre si realmente necesitas tomar el ensayo SAT para acceder a tu universidad objetivo.

Para la sección de ensayo, te compartimos los siguientes tips:

  • Cada párrafo de tu ensayo debe estar conectado con los anteriores, ya que facilitará la lectura y aportará consistencia. Es importante que aprendas a organizar tus ideas de forma lógica y coherente, a fin de que no parezca confuso.
  • Lee muchos ensayos antes del examen oficial. Esto te ayudará a entender cómo se escribe el ensayo. 
  • Presta atención a la gramática, la ortografía y la sintaxis de tu ensayo.
  • Procura usar un vocabulario diverso y adecuado. Si bien no es necesario que utilices términos especializados, tener un buen vocabulario demuestra tu conocimiento del idioma inglés.
Recomendación
Todas las preguntas del examen SAT son de opción múltiple (MCQ), excepto algunas de la Math Section. Dado que no hay puntuación negativa, es recomendable intentar responder todas las preguntas.

Fechas del examen SAT

El SAT se realiza siete veces al año y en los siguientes meses: marzo, mayo, junio, agosto, octubre, noviembre y diciembre. 

Artículo recomendado: ¿Cómo postular a una universidad extranjera desde Perú?

ACT y SAT: ¿Cuál debo tomar?

Dado que ambos exámenes tienen el mismo objetivo, muchas universidades suelen aceptar ACT (American College Testing) en lugar de SAT. Sin embargo, sí existen diferencias en la estructura de las pruebas, la puntuación y el tiempo dedicado a cada pregunta.

A nivel de grado de dificultad, ambos son similares y ninguno es objetivamente más difícil que el otro. 

Sin embargo, un factor para decidir el uno o el otro es el nivel de matemáticas del estudiante, dado que esta sección representa el 50% del SAT y el 25% del ACT. En este sentido, un postulante con mayor nivel de razonamiento matemático podría optar por el SAT en lugar de ACT. Por otro lado, el examen ACT tiene una sección de ciencias y el SAT no lo toma en cuenta. En consecuencia, si tu nivel de ciencias es bajo, podría ser mejor optar por el examen SAT.

¿Cómo prepararse para el examen SAT?

Para una preparación efectiva para el examen SAT recomendamos tomar el Curso Práctico de Preparación para el Examen SAT de GSG Education. Este curso de más de 50 horas de duración te ayudará a prepararte en Reading, Writing, Language y Math para alcanzar el puntaje que necesitas y así lograr tu ingreso a la universidad.

¿Te gustaría medir tu nivel en el examen SAT? Regístrate aquí para un examen de Diagnóstico Gratuito.

Fuentes

  • Inspirus. International Education Specialists
  • Global Exam
  • College Board 
  • Study Abroad
  • Yocket

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!