¿Qué debes saber para estudiar pregrado en el extranjero?

GSG
17 mayo 2021

 Estudiar una licenciatura en el extranjero es una opción emocionante. Vas a verte descubriendo lugares y personas fantásticas, además de que podrás aprovechar al máximo tu experiencia como estudiante. No obstante, a menudo surgen dudas con relación al tema. Por lo mismo, a continuación hallarás las respuestas al misterioso secreto de cómo llevar a cabo estudios de este tipo.

¿Por qué estudiar en el extranjero?

estudiar extranjero

Hay muchas razones por las que los programas de estudios extranjeros se están volviendo tan populares. Para muchos estudiantes internacionales, es muy probable que el atractivo de este tipo de aprendizaje esté basado en obtener una educación de alta calidad, experimentar la inmersión en una nueva cultura — y una nueva lengua —, adquirir una mentalidad global y expandir las perspectivas de empleo a futuro.

Para otros, la perspectiva de salir de casa y adentrarse a lo desconocido puede resultar abrumadora, pero estudiar en el extranjero también es un desafío emocionante que, a menudo, conduce a mejores oportunidades profesionales y a una mejor comprensión de cómo funciona el mundo.

El tipo de experiencia que tengas durante tu tiempo en el extranjero dependerá enormemente de hacia dónde te diriges. Por lo tanto, asegúrate de encontrar un destino de estudios basado tanto en tus intereses como en la reputación académica del país, para mantener un equilibrio saludable entre el estudio y la diversión.

 

 ¿Dónde debería estudiar una licenciatura en el extranjero?

Escoger en dónde estudiar no es una tarea fácil, mucho menos si tus estudios van a darse en un lugar ajeno a tu país de origen. Por este motivo, y para evitar mayores dificultades, así como pensaste en tus intereses personales, debes analizar cuáles son los aspectos prácticos. Estos pueden basarse en los costos de estudiar en ese país, tus perspectivas de carrera y tu seguridad y bienestar académico.

También debes tomar en cuenta qué tipo de estilo de vida deseas tener mientras estás estudiando. ¿Quieres vivir en una gran ciudad universitaria o, por el contrario, en una pequeña? ¿Prefieres el arte y la cultura a la puerta de tu casa o instalaciones deportivas de clase mundial? Sean cuales sean tus intereses, asegúrate de que vayan a la par con tu destino de estudios.

 

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el extranjero?

requisitos estudiar extranjero

Una vez que tengas una decisión firme con relación a tu programa de estudios e institución, debes pensar en tus solicitudes. El proceso de admisión depende tanto de la universidad como del país. Sin embargo, generalmente, cada institución te proporcionará detalles completos sobre cómo enviar tu solicitud en sus páginas web oficiales.

En la mayoría de los casos tendrás que presentar un formulario de aplicación completo con datos generales, un certificado de inglés (con el score requerido por la universidad, ya sea TOEFL o IELTS), ensayos de aplicación describiendo tu personalidad y aptitudes y, finalmente, cartas de recomendación. Algunas universidades solicitan una entrevista adicional o portafolio,  sobretodo para carreras relacionadas con las artes.

Asimismo, cabe mencionar que muchas universidades extranjeras exigen el dominio de otro idioma en su totalidad. Por lo tanto, para evitar inconvenientes, es necesario que tomes exámenes que midan tu nivel de inglés como el TOEFL o el IELTS. Esto con el objetivo de que puedas probar tus conocimientos a la hora de registrar tu solicitud universitaria.

No obstante, también es importante que verifiques otros requerimientos como lo son los exámenes del SAT, sobre todo en temas específicos que podrían ser solicitados dependiendo de la carrera que escojas.  Si no estás seguro de qué examen necesitas para tu proceso de aplicación, contacta a uno de nuestros asesores.

De igual manera, considera las fechas límite. Enviar tu solicitud de admisión a tiempo es una de las mejores opciones. Después de todo, hacer el trámite administrativo en el momento exacto te permite tener más tiempo para organizar tu viaje.

Las fechas de envío de solicitudes universitarias dependen de cada universidad. No obstante, para programas que inician en septiembre u octubre, el proceso de admisión generalmente abre hasta un año antes y se extiende en última ronda de aplicaciones hasta por lo general marzo del mismo año de inicio.

¿Cuánto dura una licenciatura en el extranjero?

La cantidad de tiempo que te tome estudiar en el extranjero dependerá del programa, del país  y del nivel de grado que estés llevando. Esencialmente, una licenciatura tomará de tres a cuatro años si se estudia a tiempo completo. Por ejemplo, si deseas estudiar en Reino Unido, la duración típica para la mayoría de las materias es de tres años, mientras que llevar un pregrado en Estados Unidos, toma cuatro. Lo mismo aplica si deseas hacer una licenciatura en Canadá o Australia.

Por el contrario, en Nueva Zelanda depende mucho de la materia que planeas estudiar. Para el caso de negocios o arte, la licenciatura dura un promedio de tres años. Mientras tanto, educación u otra carrera universitaria toma de cuatro a seis años.

Por todo lo demás, estudiar un pregrado en el extranjero es una gran opción para toda persona, sobre todo si lo que se desea es ampliar los conocimientos, mientras se tiene la posibilidad de integrarte a una nueva cultura y estilo de vida.

Actualmente, gracias a GSG Education, un promedio de setecientos alumnos se encuentran estudiando en el extranjero. Tú también puedes ser parte de ellos. Aprovecha todo tu potencial estudiantil y recuerda, si necesitas ayuda en cuanto a preparación para exámenes, procesos de postulación o información general, puedes contactarnos.

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!