¿Cómo financiar mis estudios en el extranjero?

GSG Education
22 octubre 2021

Generalmente cuando las personas piensan en modos de financiar estudios en el extranjero, las becas son la primera y única opción que tienen en cuenta. Sin embargo, existen muchas otras formas de financiamiento a las que puedes acceder y así cumplir tu sueño de estudiar en alguna universidad del exterior. 

1. Becas

estudiante beca

Una de las mejores formas de financiar tu licenciatura en el extranjero es a través de becas. Afortunadamente, existe una amplia variedad de estas, por ejemplo: 

  • Becas basadas en el mérito
  • Becas deportivas
  • Becas dirigidas
  • Becas de organizaciones internacionales e independientes 

Incluso, una beca parcial puede reducir el costo de estudiar en el extranjero, así que no dudes en postular a todos los programas para los que eres elegible. Además, puedes preguntar sobre las opciones de becas a través del programa de estudios que has seleccionado.

Una de las becas más conocidas es la del Programa de Estudiantes Extranjeros Fulbright, altamente competitivo y basado en el mérito, para estudios de posgrado. Sin embargo, no siempre necesitas ser el más inteligente de tu clase, ni ser deportista para ganar una beca porque los criterios de estas son muy variados. Por ejemplo, puede depender de tu nacionalidad o tu especialización.

En los últimos años, GSG Education ha logrado más de $3´000,000 USD en becas a nuestros estudiantes. En promedio ellos acceden al 25% – 30% de beca sobre el tuition. ¡Pregúntale a uno de nuestros asesores cómo lograrlo!

2. Subvención económica

Las subvenciones económicas van dirigidas a estudiantes de bajos recursos y que pueden acreditar que no cuentan con el dinero necesario para la universidad que desean postular. 

No tienes que reembolzarlas, pero, como ya mencionamos, debes cumplir con algunas condiciones financieras, como fuentes de ingresos muy bajas o nulas. para que puedan aceptar tu solicitud.

Te puede interesar: Cuánto cuesta estudiar en el extranjero

3. Trabajos universitarios

personas trabajo universitario

Muchos países, como EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, permiten que los estudiantes de tiempo completo trabajen legalmente a tiempo parcial en el campus y, a veces, incluso fuera de este. Esto varía según la escuela, el país y la elegibilidad del estudiante. 

En caso optes por esta modalidad, necesitarás una cuenta bancaria local para depositar tu salario, algo que puedes organizar antes de mudarte al extranjero.

4. Programas de intercambio

Estudiar en el extranjero en colaboración con una universidad de tu país puede ser la forma más rentable de vivir la increíble experiencia de llevar estudios internacionales. 

Los programas de intercambio son diversos y están bien financiados, lo que a menudo significa que ofrecen la oportunidad de hacer turismo en el país de destino.

Sin embargo, varían según tu lugar de residencia y los vínculos entre tu universidad de origen y las instituciones internacionales. 

ERASMUS es la asociación de intercambio internacional más conocida para estudiantes en Europa, que cubre los países de la Unión Europea – UE y la mayoría de sus instituciones de educación superior. De la misma forma, las universidades estadounidenses tienen excelentes vínculos internacionales durante semestres o años en el extranjero.

5. Préstamos

Los préstamos son un compromiso financiero por el que los estudiantes pueden optar para financiar sus estudios. El crédito, generalmente, lo brindan los bancos o programas del estado, puedes consultar a nuestros asesores a qué programas puedes acceder de acuerdo a tu país de origen. 

La diferencia con las becas es que, en este tipo de financiamiento, debes devolver el dinero en el plazo de tiempo y los intereses indicados por el programa al que postulaste. 

6. Recaudación de fondos 

El crowdfunding es una de las formas más recientes que puedes usar para financiar tus estudios en el extranjero. Consiste en recaudar donaciones para un fin específico. 

Puedes registrarte en sitios web de crowdsourcing para educación y compartirlo en las redes sociales para que tus familiares, amigos o cualquier persona que desee ayudarte pueda aportar económicamente. 

Al momento de compartir tu cuenta de crowdfunding en redes sociales, puedes contar tu historia, metas y la razón por la que deseas estudiar en el extranjero. Nunca subestimes el poder de una buena historia y, sobre todo, de las redes sociales.

7. Universidades que ofrezcan beneficios económicos a los estudiantes extranjeros

Muchas veces las personas sólo tienen en cuenta a las universidades del Ivy League y se olvidan de las universidades que ofrecen matrículas de bajo costo. Recuerda no solo fijarte en un país, el abrir tus opciones puede darte acceso a grandes descuentos. 

Es posible que debas pagar tarifas administrativas y, por supuesto, todavía hay que considerar los gastos de manutención, sin embargo, debes tener en cuenta  el dinero que ahorrarás durante los próximos 4 años o más.

Alemania, Francia y los países nórdicos son solo algunos de los que tienen programas de educación superior gratuita para los estudiantes. Si bien, los títulos universitarios generalmente se imparten en el idioma nativo, hay muchos títulos de posgrado que se ofrecen en inglés.

Como verás existen diferentes formas de financiar tus estudios en el extranjero, así que puedes empezar a buscar en qué universidad te gustaría estudiar y cuál opción de financiamiento se te acomoda mejor.

Para ayudarte en tus decisiones y tus estudios en el extranjero, GSG Education cuenta con una serie de productos y servicios que podrían despejar cualquier clase de duda que tengas. Si necesitas mayor información, puedes contactarnos en cualquier momento. 

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!