6 diferencias entre estudiar en una universidad de USA y una de UK

GSG
30 septiembre 2021

Estudiar en el extranjero es una de las mejores decisiones que podrías tomar. Tendrás la oportunidad de obtener conocimientos en un centro educativo especializado, además de conocer más sobre un país y cultura diferentes. 

En caso estés pensando en llevar tus estudios universitarios en Estados Unidos o Reino Unido y no estás seguro de qué decisión tomar, en el siguiente artículo te explicamos las diferencias entre estudiar en una universidad de USA y una en  UK.

1. La amplitud de los temas estudiados

La educación universitaria del Reino Unido se centra en la profundidad, no en la amplitud. Si bien los estudiantes pueden estudiar dos materias, la mayoría optará por estudiar solo una. Por ejemplo, podrías estudiar solo biología en el primer año. Para el segundo, tendrás que elegir una variedad de temas dentro de la materia y, para el tercero, reducir la elección al punto de que se acerque a una especialidad. En este sentido, será mucho más difícil si no tienes seguro lo que deseas estudiar. 

Si llegas a encontrarte en aquella situación, tendrás que aplazar tus estudios un año para lograr tomar una decisión o arriesgarte y optar por una asignatura sobre la cual no estás seguro, hasta esperar que la universidad te permita transferirte.

En Estados Unidos; sin embargo, es habitual ingresar a la universidad llevando cursos mucho más generales. En caso de que te decidas por una carrera en particular, te darás cuenta de que la malla curricular es mucho más amplia en comparación a la británica. 

Quizás te interese: Cómo aprobar el examen TOEFL con éxito: 6 estrategias que deberías tener en cuenta

2. El estilo educativo

clase universidad

Si planeas ingresar a una universidad en EE.UU, debes saber que la finalidad del trabajo de los profesores es asegurarse de que tus calificaciones sean tan buenas como sea posible y tratarán de que tus estudios sean efectivos. Esto significa una matrícula que se parece mucho a la enseñanza escolar, incluida la tarea regular establecida y cuestionarios para verificar tu progreso y asegurar que estés cumpliendo tu potencial. 

En este sentido, también podrán ofrecerse a calificar el primer borrador de un trabajo. Esto con el objetivo de que puedas elaborarlo de acuerdo a sus comentarios y volver a enviarlo, garantizando una mejor calificación. 

En Reino Unido, los estudiantes son tratados como adultos. En este sentido, tú serás el único responsable de tu éxito académico. Si bien puede haber exámenes ocasionales, no están configurados para que tu profesor realice un seguimiento de tu progreso; son para tu propia información. 

3. El calendario académico

La duración de tus estudios universitarios será distinta si decides estudiar en Estados Unidos o en Inglaterra. En EEUU la duración típica de una carrera universitaria es de 4 años, esto sin considerar algunos posibles cursos que puedas adelantar o casos como Arquitectura, Derecho o Medicina que son carreras que duran un poco más. En el Reino Unido sin embargo la duración de una carrera típica es de 3 años, esto considera que tienes 12 años de educación escolar y puedes ingresar de manera directa a una universidad en ese país. Para aquellos estudiantes que tienen una duración escolar de 11 años entonces existe lo que se llama un “Foundation Year” obligatorio que compensará el año adicional escolar que se debería tener. Por lo general este “foundation year” puede ser tomado en una institución externa a la universidad para luego ingresar de manera directa a la misma.

En ambos casos hay ventajas y desventajas, el tener una duración más larga te da más tiempo para definir opciones de estudio y adecuarte a tu nuevo país. El tener una duración más corta lógicamente implica que podrás iniciar tu vida profesional antes y por ende empezar a ganar un sueldo. 

4. Alojamiento y comida

estudiantes universidad

El alojamiento universitario, tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, varía considerablemente. Sin embargo, hay algunos factores que se mantienen. Por ejemplo, es posible que, de estudiar en una universidad británica, es más habitual que los estudiantes tengan que valerse por sí mismos en relación a su alimentación. Aquello no ocurre en Estados Unidos.

A su vez, en Reino Unido solo los estudiantes que no tienen los medios económicos para pagar una habitación individual optarán por compartir. En Estados Unidos, por el contrario, tener un compañero es completamente normal. 

5. El proceso de calificación

En el Reino Unido, las calificaciones universitarias se otorgan en una escala porcentual. Cualquier cosa por debajo del 40% es un fracaso; 40-50% es un tercio; 50-60% es 2,2; 60-70% es 2,1; y todo lo que supere el 70% es un sobresaliente. 

Por el contrario, las universidades de Estados Unidos califican usando escalas numéricas. Así, un 90 es una calificación sobresaliente; un 80, buena; el 70 es aceptable y si un alumna obtiene una calificación por debajo de este, será reprobado. 

6. La importancia de las actividades extracurriculares

Para las universidades en los Estados Unidos resulta mucho más importante que un estudiante haya realizado actividades extracurriculares, ya que lo encuentran destacable y distintivo. Sobre todo si están ligadas a bienes sociales. 

Por el contrario, Reino Unido no las toma en cuenta, centrándose en la comprensión y diversas habilidades intelectuales. Así, consideran que tu trabajo voluntario, clubes y deportes son simples pasatiempos. Si bien podría ser una ayuda, también podría ser perjudicial para aquellos estudiantes que poseen excelentes calificaciones, pero no tienen algo que mostrar fuera del aula. En otras palabras, es muy difícil que logres destacar.

Ahora que conoces las diferencias entre estudiar en una universidad de USA y una en UK, estamos seguros de que podrás decidir qué país te conviene más, en base a tus capacidades y habilidades. Recuerda que gran parte del proceso de selección y postulación depende de ti.

Aun así, en caso de que necesites ayuda, en GSG Education contamos con una amplia gama de servicios especializados en brindarte orientación antes, después y durante el ingreso a una universidad extranjera. De requerir mayor información, puedes visitar nuestra tienda virtual en cualquier momento.

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!