Todo lo que debes saber para ingresar a una universidad americana

GSG Education
22 julio 2021

Estudiar en Estados Unidos es el sueño de muchos estudiantes. Solicitar el ingreso a una universidad en un país diferente puede resultar tanto una experiencia inolvidable, como aterradora. No obstante, no tienes por qué inquietarte. Llevar a cabo estudios en una universidad americana es un gran compromiso, por lo que te recomendamos que comiences a pensar con anticipación a qué universidad te gustaría aplicar. Ten en consideración lo que te gustaría aprender y cómo vas a financiar tu carrera. 

Una vez tengas todo eso establecido, ingresar solo constará de una serie de requisitos que, en el siguiente artículo, te mostraremos.

 

 1. Ponte en contacto con expertos que puedan ayudarte en la búsqueda y requisitos para tu proceso de admisión. 

En Estados Unidos existen más de 5000 casas de estudio, cada una con requisitos, fechas límite y formularios que tendrás que cumplir para ser admitido. El proceso puede ser tedioso y confuso por lo que es clave contactar a instituciones que puedan asesorarte a elegir la mejor opción para ti. GSG Education tiene la lista completa y trabaja con más de 250 universidades en el mundo por lo que puede asesorarte de manera gratuita a completar el proceso de admisión de la mejor manera. 

Recuerda estar al tanto de los mensajes, llamadas o todo tipo de información que la institución de asesoría que escojas pueda brindarte, ya que esto demostrará que eres proactivo y estás realmente interesado en postular a la universidad. Una vez tengas claro cuales son tus opciones preferentes de aplicación el proceso lo podrás hacer íntegramente online.

 

Quizás te interese: ¿Cómo estudiar para el examen SAT?

 

2. Ten en cuenta las fechas límite 

Si piensas estudiar una licenciatura en Estados Unidos, las universidades generalmente ofrecen varias fechas de aplicación pero hay dos fechas clave que tienes que recordar: Early Decision o Early Action y Regular Decision. 

En la primera, envías la solicitud normalmente en octubre o noviembre, y la admisión se notifica en diciembre o enero. En la segunda, la solicitud se envía en enero y la admisión se notifica entre Febrero y Abril. 

Por otro lado, en caso busques estudiar un posgrado en Estados Unidos, la fecha límite dependerá del semestre en el que te inscribas. Generalmente las fechas de postulación a maestrías inician 1 año antes de tu primer día de clases. 

Ten en cuenta que estos plazos pueden variar drásticamente según el programa al que se postules o la universidad a la que desees asistir. 

 

3. Cuenta con todos los documentos solicitados

Cada universidad cuenta con una lista de documentos que necesitarás para poder completar el proceso de solicitud. No obstante, hay algunos aspectos generales. Entre estos se encuentran:

  • Un ensayo de admisión a la universidad.
  • Referencias de al menos dos profesores.
  • Certificados de inglés, como el TOEFL o IELTS
  • Calificaciones del colegio o la universidad según sea el caso. 
  • El resultado del examen SAT o el ACT

Si tienes dudas sobre cómo escribir tu ensayo de admisión, recuerda que es básicamente una carta en la que tratas de convencer a la universidad de que eres apto para ser un estudiante. 

Es importante que tu ensayo tenga elementos que lo diferencien del resto de postulantes y que la universidad claramente pueda identificar el match que haces con esa casa de estudios (por tus habilidades, intereses, experiencia, etc). Esta es una de las mejores formas para diferenciar a un potencial candidato de otro en Estados Unidos. Siendo así, es importante que estés completamente comprometido. 

Menciona tus actividades extracurriculares o si haces algún trabajo voluntario. Intenta incluir cualquier información relevante que demuestre que eres una persona capaz de estudiar en dicho centro universitario. 

 

4. Toma el examen SAT y el ACT

Como parte del proceso de aplicación algunas universidades todavía solicitan el SAT, y las que no lo solicitan lo toman en cuenta para realizar evaluaciones de aplicación y comparar candidatos. Es por ello importante que te familiarices con este tipo de exámenes y de ser posible puedas dar uno de ellos para tener mejores oportunidades de ingresar, sobre todo a una universidad top.  Recuerda que el SAT es una prueba estandarizada que se utiliza para las admisiones universitarias en Estados Unidos y mide tu conocimiento en materias básicas como matemáticas e inglés. 

Por otro lado, el American College Testing, conocido por sus siglas ACT, se enfoca en matemáticas, inglés y ciencias. Cualquiera de estos dos exámenes podría ser solicitado por una universidad Americana para el proceso de postulación. Es importante que te asegures de leer los requisitos oficiales en la página web de cada una de las universidades a las que quieres aplicar. En ambos casos los puntajes son válidos por cinco años.

 

5. Ten en consideración cada detalle de tu estadía en Estados Unidos

visa estudiante

El día en el que te comuniquen que fuiste aceptado, antes de celebrar, asegúrate de cumplir con unos requerimientos más. Por ejemplo, ya que no eres ciudadano estadounidense, deberás utilizar tu carta de aceptación para solicitar la visa de estudiante F-1

El proceso para obtener una es relativamente simple, pero puede llevar mucho tiempo. Por lo tanto, es importante que lo comiences lo antes posible para evitar cualquier clase de retraso que podría afectar tu educación. 

Asimismo, asegúrate de tomarte un tiempo para solicitar fondos y becas. También verifica si la universidad a la que postulaste requiere una tarifa de inscripción para asegurar tu lugar ahí. 

Estudiar en una universidad americana es el sueño de muchos estudiantes. No solo porque podrán aprender en el centro universitario de sus sueños, también porque conocerán una cultura ajena a la suya y podrán interactuar con personas con diferentes costumbres. Por lo tanto, es necesario que tengas en consideración todos los aspectos mencionados para que no tengas problemas con tu admisión.

En caso tengas mayores dudas, en GSG Education nos comprometemos a brindar información relacionada a este tema. Contamos con cursos y servicios especializados en ayudar a cada estudiante en cada fase del proceso de admisión. uedes contactarnos en cualquier momento en caso de inquietudes. 

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!