¿Cuáles son los requisitos para postular a una universidad en USA?

GSG
5 octubre 2021

¿Has decidido estudiar en una universidad de Estados Unidos? Entonces, debes saber que si bien cada casa de estudios tiene un proceso de admisión distinto, generalmente, hay algunos requisitos similares para los postulantes. Aquí, te contamos cuáles son. 

Primero, una vez que hayas seleccionado las universidades de Estados Unidos a las que deseas asistir, comunícate con cada una de ellas para obtener un formulario de solicitud y más información sobre la admisión de estudiantes internacionales. 

Si deseas postularte para un programa de posgrado, debes verificar los requisitos de admisión específicamente con la escuela de posgrado dentro de la universidad. Asimismo, ten en cuenta que, generalmente, este grado de estudio tiene estándares de admisión más altos y algunos requieren que envíes tu solicitud directamente a su departamento.

1. Requisitos de idioma 

toefl

Las universidades de Estados Unidos – EE. UU, generalmente basan sus decisiones de admisión en el expediente académico de un estudiante y los puntajes de las pruebas aplicables, como el examen TOEFL  (Prueba de inglés como lengua extranjera) o IELTS (Sistema internacional de prueba del idioma inglés). Los puntajes mínimos dependen en gran medida del programa y la universidad.

Respecto a su composición, estos exámenes generalmente tienen preguntas de redacción, de opción múltiple y para completar que evalúan las habilidades de comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral en inglés. 

En cuanto al tiempo de duración del examen TOEFL tarda aproximadamente tres horas y media; mientras que el IELTS, dos horas y 45 minutos.

Te recomendamos que estas pruebas las realices un año antes de tu fecha de solicitud en la universidad de tu elección y te prepares con anticipación. Para esto, puedes inscribirte al programa de preparación para el examen TOEFL y el curso de preparación para el examen IELTS que brindamos en GSG Education. 

¿Lo mejor de todo? Es que además de la capacitación, tendrás acceso a nuestro sistema de simulación de dichos exámenes. De esa forma, podrás ver cuál es tu score y ajustar tu estrategia de estudio de acuerdo a tus  avances.

2. Documentos necesarios para la solicitud de ingreso

Si estás solicitando ingreso a escuelas de posgrado, se requerirán calificaciones de exámenes adicionales, como el GRE o GMAT. Adicionalmente, si estás buscando ingresar a un programa de pregrado lo más probable es que requieras un resultado de examen SAT.

El SAT es uno de los requisitos para estudiar en Estados Unidos cuyo propósito es medir la preparación de un estudiante de secundaria para la universidad y proporcionar a las casas de estudio un punto de datos común que se puede usar para comparar a todos los solicitantes.

Respecto a la estructura, cuenta con tres secciones: matemáticas, lectura y escritura. Asimismo, cuenta con una opción de ensayo opcional. La duración es de tres horas y tres horas y 50 minutos, en caso de realizar SAT con ensayo. 

Por su parte, el examen GMAT es requerido para las escuelas de negocios, mide tu dominio de aritmética básica, álgebra, geometría, análisis de datos de múltiples fuentes y gramática. 

Además, mide tu capacidad para analizar y evaluar material escrito, pensar críticamente y resolver problemas. Por ello, saber cómo razonar y analizar la información es la clave para obtener una buena puntuación en el GMAT.

El contenido se divide en cuatro secciones de prueba puntuadas, dos de las cuales se puntúan por separado, pero también se toman en cuenta para la calificación general. Las secciones son: Evaluación de escritura analítica, razonamiento integrado, cuantitativo y verbal.

Al igual que con los exámenes de idioma inglés, es necesario que te prepares con anticipación. En GSG Education contamos con un curso de preparación GMAT y un programa de preparación para el SAT donde podrás acceder a simulaciones y talleres enfocados en ayudarte en el proceso de aplicación en la universidad de tu elección. 

2. Formulario de solicitud

La oficina de admisiones o el departamento de la escuela de posgrado te enviará información sobre sus programas académicos y un formulario de solicitud. (Es posible que puedas obtener el formulario de solicitud de una escuela específica en línea o en su centro de asesoramiento educativo local).

La tarifa por cada solicitud, mayormente, es de US $ 35 a US $ 100. Este dinero se paga por procesar tu solicitud y no es reembolsable, incluso si no eres admitido en la escuela. 

En caso desees realizar estudios de pre grado, la oficina de admisiones revisará tus calificaciones obtenidas durante los últimos cuatro años de la escuela secundaria. También, se revisarán los resultados de los exámenes nacionales que has realizado en tu país de origen. 

De la misma forma, si estás postulando a un programa de posgrado en EE.UU, se tomarán en consideración tus calificaciones de la universidad o la facultad.

Por lo tanto, solicita a tu casa de estudios actual que envíe por correo una copia certificada de tu expediente académico o «transcripción» a las universidades a las que estás postulando. 

Ahora bien, de preferencia, envía tu solicitud a cada universidad o colegio mucho antes de la fecha límite. De  esta forma, tendrás tiempo adicional para resolver posibles retrasos. Asimismo, si envías tu solicitud por correo, asegúrate de comunicarte con la oficina de admisiones para confirmar que la han recibido.

3. Ensayo de aplicación

mujer laptop

Otra de los aspectos que evalúan las universidades en Estados Unidos son los ensayos. Es posible que no estés familiarizado con esta práctica estadounidense para presentarla con tu solicitud universitaria. Por ello, aquí hay algunos consejos para escribir un ensayo de admisión increíble. 

Paso 1: Piensa en un gran tema. El tema de tu ensayo debe tener un significado personal para ti. Debe revelar algo sobre quién eres, tus valores o intereses y en qué te diferencias de cualquier otro solicitante. 

Paso 2: escribe tu ensayo. La buena redacción requiere tiempo. No te apresures ni esperes terminar tu ensayo en una tarde. Presta especial atención a la introducción. Atrae al lector para que esté interesado en encontrar lo que revelarás en el cuerpo de tu contenido. 

Utiliza palabras sencillas para expresar tus ideas; no es necesario que utilices palabras de vocabulario complejo para demostrar cuánto inglés sabes. 

Paso 3: tómate tu tiempo y pide ayuda. Tómate el tiempo suficiente para que puedas dejar de trabajar en tu ensayo durante unos días, incluso una semana, y luego volver a hacerlo. 

Esto te permitirá leer tu ensayo con una nueva perspectiva. Además, puedes pedirle a tus amigos y familiares que lean tu ensayo; ellos podrán ver algunos aspectos en los cuales puedes mejorar. ¡Diviértete, tómate tu tiempo, sé tú mismo y cuenta bien tu historia!

4. Cartas de recomendación

Luego de hablar de ti al escribir tu ensayo necesitarás de un aval externo que cuente las características que te hacen único y aquellos elementos en tu desempeño personal o profesional que conviene resaltar. Es importante escoger a un recomendador que te conozca bien, no necesariamente el que tenga el cargo más alto te recomendará mejor. 

Asegúrate de hablar primero con tu recomendador para mencionarle alguno de los puntos que tu crees convenientes resaltar dentro de su carta de recomendación. Recuerda que toda tu aplicación cuenta una parte de tu historia y tiene que existir una coherencia entre lo que cuentas en tu ensayo y lo que cuentan tus recomendadores de ti. 

Por lo general necesitarás dos de estas cartas de recomendación, así que asegúrate de escoger bien y hacerlo con tiempo, para darle suficiente espacio a tu recomendador para realizar una buena carta de recomendación!

Ahora, ya conoces cuáles son los requisitos para postular a una universidad en Estados Unidos. Ten presente que es recomendable que organices todos los documentos y exámenes que necesitas con anticipación para así no tener ningún percance. 

En caso de necesitar ayuda extra, en GSG Education contamos con una amplia gama de cursos especializados en brindarte orientación antes, durante y después de tu proceso de solicitud. De requerir mayor información, puedes visitar nuestra tienda virtual en cualquier momento.

Casos de Éxito

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.
  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG Education lo pueden lograr.
  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.
  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.
  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.
  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.
  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!
  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!
  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.
  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!
  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.
  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!
  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!