Descubre qué evalúan las universidades de USA en sus candidatos

GSG Education
24 septiembre 2021

Estudiar en Estados Unidos puede abrirte las puertas a un mundo de oportunidades, tanto en el aspecto académico como profesional. Este país es uno de los mercados educativos más grandes del mundo y recibe una afluencia masiva de estudiantes internacionales. La diversidad de solicitantes y sus respectivos sistemas educativos requiere un terreno común para evaluar las diferentes competencias de un candidato. 

En caso de que desees ingresar a una universidad americana, debes entender que el proceso de evaluación es diferente dependiendo de cada centro de estudios. Asimismo, es posible que la aceptación de tu solicitud de ingreso tome tiempo. 

Para conocer qué evalúan las universidad de Estados Unidos en sus candidatos, sigue leyendo el siguiente artículo. 

1. Credenciales y documentación

Como se mencionó anteriormente, Estados Unidos recibe una afluencia masiva de estudiantes internacionales. Por lo tanto, es necesario que los sistemas educativos evalúen las credenciales para verificar que todo esté en orden. 

Dicho esto, ¿cómo reconoce una escuela las credenciales de un estudiante extranjero? Ahí es donde entran en juego los sistemas de evaluación de credenciales internacionales. Estos sistemas sintetizan la información de todos los sistemas educativos a nivel mundial haciendo una equivalencia versus el sistema de evaluación norteamericano. 

Si bien estos sistemas incluyen mucha información hay siempre elementos específicos dentro de cada aplicación que pueden requerir una explicación adicional, por eso es bueno que los identifiques de antemano y puedas prepararte ante una eventual solicitud de información adicional.

Algunas universidades en EE.UU solicitan que esta equivalencia de credenciales la haga una entidad independiente internacional como WES por ejemplo. Eso quiere decir que tendrás que solicitar sus servicios para la traducción y equivalencia de tus credenciales locales. Esto sucede sobretodo para estudiantes que están buscando transferirse de una universidad local a una internacional. 

Debido a que buscas estudios universitarios en el extranjero, evaluarán tus documentaciones siguiendo este proceso:

Evaluación por medio de tus credenciales educativas

El informe de evaluación de credenciales educativas describe y enumera las instituciones educativas a las que asististe y las credenciales educativas obtenidas en tu país de origen, estableciendo su equivalencia en los EE. UU. 

Este tipo de evaluación de credenciales es más común para su uso en asuntos de empleo, inmigración y admisión a la universidad cuando no se espera un crédito de transferencia. Los documentos requeridos en este caso incluyen (pero no se limitan a) originales o copias certificadas de toda la documentación académica original: diplomas, certificados y / o transcripciones (indicando la fecha de graduación y especialización) con traducción al inglés si es necesario.

Evaluación de credenciales curso por curso

El informe de evaluación de credenciales curso por curso identifica y describe cada diploma o certificado y proporciona una equivalencia para cada documento. Indica una descripción de los períodos de educación, cursos, horas de crédito, calificaciones y títulos, así como el desempeño académico general en términos del sistema educativo en los Estados Unidos.

Este tipo de evaluación generalmente se requiere para las admisiones universitarias, para determinar los créditos de transferencia o al solicitar un título avanzado, así como para obtener licencias profesionales. Los documentos requeridos incluyen, entre otros, originales o copias certificadas de expedientes académicos que muestren las materias estudiadas, las calificaciones y las horas de crédito obtenidas para cada curso de estudio.

Quizás te interese: Cómo aprobar el examen TOEFL con éxito: 6 estrategias que deberías tener en cuenta

2. Realización de actividades extracurriculares

futbol

Además de verificar tus calificaciones, diplomas y certificados para poder tramitar tu proceso de ingreso, las universidades de Estados Unidos también se cercioran de que hayas realizado algún tipo de actividad extracurricular.

Ten en cuenta que este criterio no se rige por la cantidad de tareas que hayas abordado en el transcurso de los años. Por el contrario, se centra específicamente en la calidad, importancia y trascendencia de las mismas. 

Con este tipo de actividades pueden otorgarte becas deportivas al instante, en caso hayas deseado conseguir una.

3. Calificaciones sobresalientes en exámenes estandarizados

Recuerda que las universidades americanas no solo toman en cuenta los diplomas que obtuviste en tu institución educativa. Es en algunos casos necesario que hayas tomado el examen ACT o SAT, ya que son las pruebas más comunes y reconocidas a nivel mundial si lo que deseas es ingresar a una universidad extranjera. 

En caso de dar estas pruebas, procura esforzarte para lograr un puntaje alto. Tu solicitud no tendrá grandes consideraciones si obtienes un resultado bajo. 

Probablemente el examen más importante que debes tomar es aquel que evalúa tu nivel de inglés, como el TOEFL o IELTS. Estos exámenes son indispensables para que la universidad pueda evaluar si podrás llevar cursos, hacer tareas y resolver exámenes de una manera competente. Es clave que te  prepares a conciencia en estos temas antes de rendir un examen, recuerda que a mayor puntaje, mayores serán tus opciones de aceptación y becas.

4. Cartas de recomendaciones

La recomendación de profesores, entidades académicas o reconocidos núcleos de estudio serán fundamentales para que una universidad americana forje una buena opinión sobre ti y te seleccione como candidato. 

Recuerda que las cartas de recomendación son una descripción externa de tu desempeño en un ámbito específico (puede ser el académico) y debe complementar lo que describes en tus ensayos de aplicación. Por eso es clave que quien haga tus cartas de recomendación realmente te conozca.

5. Ensayos de aplicación

ensayo

Probablemente la parte más importante de tu aplicación son tus ensayos, en ellos responderás a preguntas que ayudarán al comité de admisiones a describirte mejor ya no como un score o puntaje dentro de un curso o examen, sino como persona. Es clave que puedas expresar cómo planeas contribuir a tu nueva institución, cuál será tu aporte y qué te hace diferente a los otros candidatos. Al mismo tiempo recuerda resaltar por qué eliges esa universidad y que piensas puede ella aportar en tu desarrollo profesional. 

Para realizar tus ensayos asegúrate de no solo ver estructura, gramática y vocabulario sino también tener un tema interesante, pensando en que quien lee tu ensayo tuvo que hacer lo mismo con otros 50 candidatos antes. Evita ser uno más del montón y saca lo mejor de ti en esta pieza. En GSG te ayudaremos a estructurar tus mejores ideas en un ensayo de aplicación. 

Ahora que sabes qué evalúan las universidad de USA en sus candidatos, estamos seguros de que podrás tener todo en orden antes de pensar en postular a un centro de estudios. 

En caso de necesitar ayuda extra, en GSG Education contamos con una amplia gama de cursos especializados en brindarte orientación antes, durante y después de tu proceso de solicitud. De requerir mayor información, puedes visitar nuestra tienda virtual en cualquier momento.

  • Daphne Feijoo

    Daphne Feijoo

    GSG me ayudó a ingresar a Berkeley a la carrera de  Global Management, me ayudó bastante en el proceso de aplicación, tuve los cursos de SAT y TOEFL, el admision counseling que me ayudó para postular a las universidades que deseaba, fue bastante rápido, fue todo realmente satisfactorio, la gente es muy amigable y los asesores te contestan bastante rápido a las dudas que tengas.

  • Hector Manrique

    Hector Manrique

    GSG Education me ayudó mucho para lograr mi objetivo de ingresar al MBA de la Universidad de Bocconi en Italia, me apoyó en la parte académica tanto en el GMAT como en el TOEFL con muy buenos profesores que tenían todos los conocimientos y tips necesarios para conseguir las mejores notas en los exámenes, también en los ensayos y poder lograr una diferencia con los competidores. Los invito a dar este gran paso de estudiar en el extranjero que con GSG lo pueden lograr.

  • Alejandro Salcedo

    Alejandro Salcedo

    Con la ayuda y asesoría de GSG Education logré entrar a Lancaster University  para la carrera de Marketing with Psichology, me ofrecieron un rango de universidades con las que ellos tenían convenios internacionales en Europa, Canadá y yo escogí EEUU, ellos me ayudaron bastante, hicieron el proceso muy rápido y muy simple, les recomiendo GSG que me ayudó un montón, incluso ganar una beca.

  • Karla Garcia

    Karla Garcia

    Gracias a GSG pude cumplir el sueño de entrar a una de las universidades mejores en el mundo de los negocios como la es la Simon Fraser University, me ayudaron con el tramite y en poco tiempo ya había ingresado a la universidad que quería. Quisiera invitar a otros como yo a que se arriesguen, pensé que sería más complicado a una universidad bien  top, espero que pueda tomar la oportunidad y que GSG los ayude como lo hizo conmigo de cumplir el sueño de estudiar en otro país.

  • Camila Castillo

    Camila Castillo

    Gracias a GSG ingresé a The University of Illinios at Chicago, ellos me ayudaron con mis dudas durante todo este proceso, logré ingresar a 6 universidades y escogí la UIC, logré conseguir gracias a ellos una beca de 11,000 dólares que me va a ayudar para poder pagar la universidad, les recomiendo 100% GSG por que me han ayudado a conseguir uno de mis sueños, por eso los invito a probar esta experiencia.

  • Ariana Villavicencio

    Ariana Villavicencio

    Hice un traslado a la The University of South Florida con ayuda de GSG, gracias a que una amiga se fue a Inglaterra gracias a ellos, con mi asesora Leslie comenzamos a ver todas las opciones de universidades que yo quería, escogí el destino y prioricé mis sueños, me dieron una beca y estoy muy agradecida con GSG por haberme ayudado con este traslado, los invito a todos a que se arriesguen no solo para empezar a estudiar sino también en traslados, fue una gran oportunidad.

  • Bruno Tapia

    Bruno Tapia

    Al contactarme con GSG Education y recibir una primera asesoría entendieron perfectamente lo que yo necesitaba. Después de una búsqueda exhaustiva de universidades me dieron las mejores opciones para aplicar de acuerdo a la carrera que yo quería estudiar . Finalmente decidí elegir Hult Business School en London. ¡Gracias a todo el team GSG!

  • Gianfranco Gentille

    Gianfranco Gentille

    Gracias a GSG Education recibí una beca de $60,000 al ingresar a Berkeley. GSG me apoyó con mi aplicación a lo largo del complicado camino con cada uno de los detalles requeridos por las distintas universidades a las que aplique. Gracias al team GSG por su dedicación y disposición para ayudarme. ¡100% recomendado!

  • Delfina Cuglievan

    Delfina Cuglievan

    GSG Education me ayudó a conseguir mi objetivo en GRE y así ingresar a Duke que siempre fue mi sueño. Con una asesoría súper personalizada y un trato amigable no sólo te ayudan a mejorar tu nivel en el examen, si no también te dan la confianza que necesitas para sentirte segura de tu aplicación.

  • Gabriela Aspilcueta

    Gabriela Aspilcueta

    Ingresé a UMASS Boston con una beca de $24,000 para estudiar la carrera de psicología gracias al team GSG Education. Los especialistas me ayudaron en la elección de las mejores universidades a las que podría aplicar. Gracias a ellos y mi esfuerzo, el sueño de estudiar en el extranjero se hizo realidad!

  • Gustavo Zanabria

    Gustavo Zanabria

    El team GSG me ayudó muchísimo durante el proceso de admisión. Los Asesores se toman el tiempo para entender realmente los objetivos de los candidatos y cuál es el real potencial que tienen para luego dar las recomendaciones más acertadas. La preparación fue exhaustiva y me hizo alcanzar os objetivos trazados.

  • Claudia de la Guerra

    Claudia de la Guerra

    GSG Education me ayudó con todo el proceso de aplicación y con la preparación GRE. Entre tantas opciones tuve muchísimas dudas al momento de aplicar, pero el equipo GSG me ayudó mucho en el proceso y la toma de decisión tomando en cuenta mis objetivos. Una ayuda fundamental para lograr mis objetivos!

  • Jorge Franco

    Jorge Franco

    Los asesores de GSG Education fueron fundamentales para ganarme la beca Fullbright. Eso me  hizo poder escoger entre las mejores universidades en Estados Unidos lo que tampoco fue una tarea fácil y GSG siempre estuvo asesorándome y ayudándome incluso cuando ya mi curso había terminado. 100% recomendado!